¿Cómo liderar con éxito a un equipo de ventas?

¿Cómo liderar con éxito a un equipo de ventas?

Los líderes de ventas talentosos resultan indispensables en el equipo de cualquier empresa importante del mundo. Si quieres perfilarte como uno de ellos o reclutar a uno para tu empresa, estas son las cualidades que deben poseer.

Por: Conexión Esan el 30 Abril 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Comandar un equipo requiere de ciertas capacidades, algunas innatas y otras que se alcanzan con práctica. Jack Welch, antiguo CEO de General Electric y nombrado "el ejecutivo del siglo XX", considera que los líderes tienen cinco rasgos principales. Estos son energía positiva, capacidad de motivar a los demás, perspicacia, habilidad para ejecutar y pasión.

En el campo de ventas, los líderes no solo deben contar con estas aptitudes personales sino también poseer otras capacidades que los lleven a guiar correctamente a un equipo de ventas. Estas claves de liderazgo serán las herramientas que les permitirán convertirse en un excelente líder en el mundo de las ventas:

1. Valorar los resultados de los demás. Esta es una tarea vital: un buen líder no solo reconoce los objetivos conseguidos, sino también los procesos que se utilizaron para obtenerlos. Por ello, es importante ensalzar el rendimiento del empleado en el transcurso del proceso de venta. Asimismo, las recompensas deben ser frecuentes y no solo a fin de año; además, no deben ser exclusivamente monetarias.

2. Seguimiento a los procesos de venta. Por lo general, las empresas manejan métricas para conocer las ganancias obtenidas a lo largo de un tiempo determinado. Sin embargo, olvidan registrar las vías (llamadas de ventas, por ejemplo) que se llevaron a cabo para tener dichos ingresos. Por lo tanto, es recomendable crear un programa únicamente para saber la eficacia de los métodos empleados. De esa forma, se podrá detectar aquellos con los que vale la pena seguir.

3. Atender las opiniones del resto. Ser la cabeza de un equipo a veces puede crear algunas confusiones; entre ellas, pensar que liderar implica tener la solución a todos los problemas. Este grave error se presenta con regularidad. Tanveer Naseer, autor del libro Leadership Vertigo y fundador de Tanveer Naseer Leadership, señala que lo mejor es aprovechar los conocimientos del grupo de ventas para arreglar los conflictos de la compañía. De esa manera, los empleados notarán que sus opiniones y aportes son considerados y escuchados.

4. Hacer énfasis en el buen servicio al clienteNeil Rackham, autor del libro SPIN Selling y expresidente de Huthwaite, afirma que un líder debe enfocarse en las formas en que se llevan a cabo los procesos de venta. Para el escritor y empresario, al ofrecer un producto, los ejecutivos de ventas no solo deben centrarse en los beneficios, sino también en la experiencia que se brinda al público. Es decir, debe ofrecerse una atención por la que valga la pena pagar. Dar nuevas ideas, resolver dudas y llevar a cabo una buena interacción son acciones que deben ser introducidas en un equipo de ventas por el líder.

En conclusión, un ejecutivo puede llegar a encabezar un grupo de ventas gracias a sus cualidades innatas y por los rasgos que ha ido desarrollando en los negocios. No obstante, para adecuarse al ambiente y a las exigencias del mundo comercial, debe llevar a cabo las estrategias antes descritas para guiar correctamente a su equipo hacia el éxito en ventas. Ante la pregunta "¿un líder nace o se hace?", por todo lo explicado anteriormente, la respuesta es: "ambas cosas".

Si quieres aprender más sobre este tema, inscríbete en el Diploma en Dirección de Ventas de ESAN.

Fuentes:

Jack Welch. "Are Leaders Born or Made? Here's What's Coachable -- and What's Definitely Not".

Tanveer Naseer. "Building successful teams: 3 critical measures". The Economist.

Forbes. "Seven Keys To Sales Leadership".

Gestión. "LinkedIn: ¿Los líderes nacen o se hacen? Experimentado CEO tiene una teoría".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios