¿Cómo las empresas pueden beneficiarse de las energías renovables?

¿Cómo las empresas pueden beneficiarse de las energías renovables?

El uso de energías renovables brinda a las empresas una ventaja competitiva en el mercado. ¿Por qué otros motivos deben apostar por ellas?

Por: Conexión Esan el 26 Mayo 2021

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

A medida que el mundo se vuelve más consciente sobre el cuidado del medioambiente, las empresas han empezado a emplear energías renovables en cada uno de sus procesos de producción. ¿Qué motiva a las organizaciones a incorporar estas energías? Entre sus principales beneficios podemos enumerar los siguientes:

Mejora la imagen pública de la empresa 

De acuerdo a Nielsen, el 81 % de los consumidores globales cree que las organizaciones deben ayudar a mejorar el ecosistema. En ese sentido, usar energías renovables en lugar de combustibles fósiles tradicionales permite a las compañías mostrarle al público que realmente se preocupan por el cuidado del medioambiente, lo que mejora su imagen y relaciones públicas. 

Brinda un suministro de energía más consistente

Aunque las fuentes de energía renovables dependen -en gran medida- del clima, son mucho más estables y distribuyen mejor la energía que los suministros convencionales. Por ejemplo, si un panel solar deja de funcionar, el resto de paneles de la planta fotovoltaica seguirán proporcionando la energía necesaria para evitar que las operaciones productivas y comerciales se detengan. Además, el tiempo de resolución de fallas de los paneles solares o molinos de viento es menor comparado al que se requiere en la reparación de un sistema de red eléctrica.

Por estos motivos, adoptar fuentes de energía renovables reduce las interrupciones de energía y ayuda a mejorar la productividad de la empresa.  

Atrae a más clientes

Cada vez son más los consumidores que toman decisiones de compra consciente: según el Institute for Business Value (IBM), el 45 % de personas considera como "muy importante" que las marcas sean responsables con el medioambiente al momento de realizar una compra. En ese sentido, adoptar fuentes de energía renovables muestra a las marcas como 'verdes', atrayendo y convenciendo a más usuarios de apostar por los productos y/ o servicios que ofrecen. 

Reduce gastos y brinda un potente retorno de la inversión (ROI) 

Si bien adoptar fuentes de energía renovables requiere de una gran inversión, el retorno de la misma (ROI) está garantizado. Su instalación permite el ahorro de dinero en facturas de energía, y minimizar los gastos de mantenimiento y reparación del sistema eléctrico tradicional. Además, evita que las compañías tengan que pagar precios elevados a medida que los recursos naturales, como el carbón y el petróleo, disminuyen en el mundo. 

Un ejemplo de ello es la empresa española Harakai-Urkaiko. Tras implementar un sistema de  energía fotovoltaica, redujo sus gastos de facturas de energía considerablemente, por lo que prevé que en ocho años amortizará su inversión y "a partir de ahí empezará a ahorrar, ya que las placas estarán generando energía por más de 25 años", señala Unai Ibarzabal, director general de la cooperativa de la comunidad autónoma del País Vasco.  

Aumenta la ventaja competitiva de la empresa

Apostar por energías renovables convierte a una organización en líder en su campo, brindándole una imagen visionaria, progresista y vanguardista. Además, las empresas que -posteriormente- decidan adoptar fuentes de energías alternativas similares, se inspirarán y recurrirán a la compañía pionera para saber qué camino seguir y conocer las nuevas tendencias de la industria.   

Si quieres aprender más sobre este tema, participa en el Curso Sistemas de generación eléctrica con energía renovable del PEE de ESAN. 

Fuentes: 

Estas empresas ahorran millones de euros y evitan toneladas de CO2 con energía solar

How businesses can benefit from renewable energy

Benefits of Renewable Energy in Business: How Your Business Can Benefit From Alternative Energy Sources

9 formas en que las empresas pueden beneficiarse de la energía renovable

GLOBAL CONSUMERS SEEK COMPANIES THAT CARE ABOUT ENVIRONMENTAL ISSUES

Conozca a los consumidores de 2020 que impulsan el cambio

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios