¿Cómo influye la personalidad en el comportamiento del consumidor?

¿Cómo influye la personalidad en el comportamiento del consumidor?

La personalidad juega un papel fundamental en el comportamiento de los consumidores ya que es uno de los principales factores que los impulsan a escoger una marca u otra.

Por: Conexión Esan el 26 Octubre 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

¿Qué tanto influye la personalidad en el comportamiento de los consumidores? Algunas teorías señalan que  las personas tienden a adquirir un producto para destacar u ocultar algún aspecto determinado de sí mismos.  Es decir, eligen ciertos productos porque consideran que van de la mano con su forma de ser, o prefieren otros porque les genera la sensación de estar más cerca del 'yo deseado'. En este sentido, la decisión de compra se fundamenta en un deseo o una aspiración. Estos factores se encuentran indiscutiblemente ligados a la personalidad. 

Sigmund Freud, considerado el 'padre del psicoanálisis', popularizó dos conceptos que han cobrado mucha fuerza en los estudios sobre personalidad: mente consciente y mente inconsciente. El primero hace referencia a lo que podemos percibir en un momento determinado, como recuerdos, pensamientos y fantasías; dentro de lo segundo se encuentra todo aquello de lo que no somos conscientes, como los traumas, instintos, impulsos, entre otros. Para Freud, en este inconsciente se originan nuestras principales motivaciones, ya sea de adquirir algo, entablar una relación, probar una comida, etc. 

Si tomamos en cuenta este principio, podemos decir que el consumidor actúa con base a dichos impulsos inconscientes.  Estos, además, moldean rasgos importantes en la personalidad. 

¿Cómo usar los rasgos de personalidad de los consumidores en una estrategia de Marketing?

La personalidad de los consumidores es un factor que debe ser tomado en cuenta en la elaboración del plan de marketing. A través de esta información, las marcas pueden realizar una segmentación más precisa del mercado. 

Para lograr una mejor clasificación, las empresas deben asociar los tipos de personalidades a una gama de productos, en vez de a una marca o producto en específico. 

Por otro lado, tener pleno conocimiento de sus consumidores, sus hábitos y rasgos de personalidad, ayuda a las marcas a generar una estrategia de comunicación mucho más efectiva. 

¿Estás interesado en conocer más sobre el comportamiento de los consumidores? Inscríbete al curso virtual Comportamiento de los consumidores en el mercado peruano del PEE de ESAN.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios