Hoy en día, la realidad dicta que, tanto en la naturaleza como en los negocios, sobrevive el que mejor y más rápido se adapta a los cambios. La innovación es protagonista de las nuevas estructuras empresariales y los requerimientos de personal en las empresas. Se trata de una práctica que debe ser aplicada en las organizaciones para que puedan perdurar en el mercado y sobresalir de la competencia.
La innovación es algo que todas las compañías buscan y pocas logran para enfrentar la alta competitividad del mercado. Aquellas que no la desarrollan están sentenciadas a caer ante los competidores. Por ese motivo, es fundamental saber cómo incentivar la innovación en las empresas. Esto se logra a través de los siguientes lineamientos:
En la actualidad, existen algunas metodologías que ayudan a las compañías a desarrollar prácticas innovadoras e iniciativas de nuevos productos y servicios. Estas son las principales:
Crear un ambiente que fomente la innovación y creatividad requiere una cultura empresarial de buenos hábitos e integración entre todos sus miembros. Los líderes deben ser modelos a seguir en el lugar de trabajo y contar con una perspectiva positiva, una dirección y visión claras y, por supuesto, adoptar el cambio.
Fuentes:
Gestión. "Visual Thinking: Aplicaciones".
Gestión. "¿Qué es el Design Thinking y cómo aplicarlo en el trabajo?".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!