¿Cómo funciona un swap de tasas de interés?

¿Cómo funciona un swap de tasas de interés?

Es un instrumento más eficiente que la alternativa de reestructuración de una deuda y permite que un contrato sea óptimo y acorde con las necesidades de cada contraparte.

Por: Conexión Esan el 20 Mayo 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El swap es utilizado en un intercambio financiero, en donde un agente se compromete a pagar con cierta frecuencia los flujos monetarios con la seguridad de recibir otros flujos de la contraparte. Así, los swaps de tasas de interés engloban contratos entre dos o más agentes financieros. Son instrumentos en el mercado extrabursátil y no para los mercados de valores.

Jair Montes Arias, docente del curso Mercados Financieros y Estrategias de Inversión del PEE en ESAN, indica que en este contrato las partes se comprometen a intercambiar una tasa de interés variable por una de interés fija sobre montos de referencia. Esto se realiza en periodos especificados al inicio del contrato. "El objetivo de este instrumento es reducir o, en el extremo, eliminar el riesgo de tasa de interés de las contrapartes. Uno de los beneficios de ingresar en un contrato swap es que el costo inicial es cero y, por lo tanto, puede ser más eficiente que la alternativa de reestructuración de deuda", señala el especialista.

El académico brinda el siguiente ejemplo: "En un momento inicial, un banco puede emitir un bono a cinco años con una tasa variable de Libor 3M + 4 %. Posteriormente, esta institución decide no exponerse a la tasa variable porque tiene expectativas que las tasas en el mercado se incrementen. Por lo tanto, se ingresa en un contrato swap con una contraparte: el banco paga una tasa fija (como un 1,3 %) y recibe Libor 3M en el swap. Considerando su emisión inicial y el swap, el costo financiero del banco se convirtió de Libor 3M + 4 % a una tasa fija de 5,3 % = 1,3 % + 4 %".

De esta manera, los beneficios de los swaps de tasa de interés sobre los financiamientos de diversas deudas han sido prometedores. La utilización de este instrumento aumentó la oferta de métodos para acceder a capital en los términos más óptimos. Permite a los negocios ser más ágiles; a los emprendimientos, prosperar, y a las grandes empresas, ordenar sus finanzas de manera efectiva. Estas pueden modificar los términos de contrato de acuerdo con sus propias necesidades.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del curso Mercados Financieros y Estrategias de Inversión del PEE en ESAN.

Fuentes:

Entrevista a Jair Montes Arias, docente del curso Mercados financieros y estrategias de inversión del PEE en ESAN.

Banco de Crédito del Perú. Derivados Financieros: Swaps de Tasas.

BBVA. "'Swaps': qué son y cómo funcionan".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios