Si una empresa logra que sus colaboradores se sientan felices y alineen su labor con los objetivos organizacionales, potenciarán su desempeño y aportarán ideas más creativas. Aquí te compartimos nueve pautas para aumentar su compromiso.
La alta rotación de personal es uno de los principales problemas que en la actualidad afrontan las empresas, pues afecta su rendimiento y productividad. Por ello, es importante que los gerentes fomenten un mayor compromiso organizacional entre los colaboradores para que se sientan más a gusto en sus centros laborales y mejoren su desempeño.
Existen dos razones principales detrás de una alta rotación en la mayoría de las empresas: un liderazgo mal ejercido y un ambiente poco motivador. Por el contrario, un empleado comprometido se sentirá más seguro de aportar ideas creativas para impulsar el desarrollo de su organización. Incluso estará dispuesto a realizar algún esfuerzo adicional siempre que sea necesario para cumplir tareas en los plazos acordados o acelerar procesos urgentes, aunque ello implica realizar horas adicionales.
El Barómetro del Compromiso en España, diseñado por Tatum y Meta4, incluye algunos consejos muy útiles para mejorar el compromiso del personal:
Una empresa con trabajadores felices y sintonizados con los objetivos de su organización serán más productivas y aportarán ideas más valiosas y creativas.
Referencias
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!