Si una empresa logra que sus colaboradores se sientan felices y alineen su labor con los objetivos organizacionales, potenciarán su desempeño y aportarán ideas más creativas. Aquí te compartimos nueve pautas para aumentar su compromiso.
La alta rotación de personal es uno de los principales problemas que en la actualidad afrontan las empresas, pues afecta su rendimiento y productividad. Por ello, es importante que los gerentes fomenten un mayor compromiso organizacional entre los colaboradores para que se sientan más a gusto en sus centros laborales y mejoren su desempeño.
Existen dos razones principales detrás de una alta rotación en la mayoría de las empresas: un liderazgo mal ejercido y un ambiente poco motivador. Por el contrario, un empleado comprometido se sentirá más seguro de aportar ideas creativas para impulsar el desarrollo de su organización. Incluso estará dispuesto a realizar algún esfuerzo adicional siempre que sea necesario para cumplir tareas en los plazos acordados o acelerar procesos urgentes, aunque ello implica realizar horas adicionales.
El Barómetro del Compromiso en España, diseñado por Tatum y Meta4, incluye algunos consejos muy útiles para mejorar el compromiso del personal:
Una empresa con trabajadores felices y sintonizados con los objetivos de su organización serán más productivas y aportarán ideas más valiosas y creativas.
Referencias
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.