El éxito de las empresas se basa en el establecimiento de metas y objetivos. Gracias a ellos, las compañías podrán definir un camino seguro que les permitirá alcanzar la excelencia, factor de diferenciación en un mercado global cada vez más competitivo. Sin embargo, mucho de los altos mandos de las organizaciones confunde -a menudo- ambos conceptos. Si bien los objetivos y las metas describen "algo" que una empresa quiere completar y alcanzar, se encuentran separados entre sí en tres aspectos fundamentales: espacio, tiempo y efecto.
Los objetivos son acciones o pasos concretos que realizan las compañías para alcanzar un propósito en particular. Son asignados a las áreas o colaboradores que están inmersos en el proceso de producción de un proyecto y que están en la capacidad de cumplir con las tareas a tiempo. Por ello, incluyen fechas límite y restricciones presupuestales.
Las metas, por su parte, son el resultado de una serie de condiciones que una empresa desea alcanzar en un determinado espacio de tiempo. Se componen de acciones y objetivos que permiten el logro de un propósito organizacional. Por su naturaleza, pueden existir metas de corto, mediano y largo plazo. Las metas de corto plazo son medibles y se asemejan, en ciertos aspectos, a los objetivos. Las metas de mediano plazo y largo plazo se caracterizan por ser intangibles y menos fáciles de medir.
Una de las diferencias más importantes entre los objetivos y las metas es la medición. Los objetivos, al tener resultados específicos, pueden ser medidos con facilidad. Las metas, en cambio, al tener resultados abstractos, no permiten ser medidas con exactitud. Otras diferencias entre los objetivos y las metas son las siguientes:
Las organizaciones y los altos directivos deben comprender a cabalidad la diferencia entre ambos conceptos. Conociendo las implicancias y relaciones entre ellos, las compañías podrán mejorar sus planes, procesos y proyectos con la finalidad de alcanzar los objetivos estratégicos que les permitan llegar a la meta trazada.
Fuentes:
Rapidbi. "The difference between goals & objectives".
Cuida tu dinero. "¿Cuál es la diferencia entre meta y objetivo?".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.