¿Cómo crear una estrategia comercial?

¿Cómo crear una estrategia comercial?

Contar con una adecuada estrategia comercial es un factor fundamental que puede contribuir en que un negocio tenga una vida larga y próspera.

Por: Conexión Esan el 14 Abril 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En su libro "¿Cómo lideran los mejores líderes?" el consultor internacional Brian Tracy dice que para definir una estrategia comercial efectiva, el emprendedor, el empresario, o los ejecutivos, deben trabajar principalmente en su capacidad para alcanzar metas y objetivos.

El especialista sugiere trabajar con el método denominado MOEPA, acrónimo construido a partir de las palabras: metas, objetivos, estrategias, planes y actividades.

Este método puede ser implementado en cuatro pasos:

 

Metas comerciales claras: es importante definir metas a corto, mediano y largo plazo, es decir, a uno, tres y cinco años respectivamente. Se debe indicar en cada caso qué debe lograr la empresa, con metas medibles y precisas con plazos límite para alcanzarlas. Las metas pueden ser cualitativas (logros que agreguen valor en términos de reputación a la empresa) o cuantitativas (que se pueden establecer en términos financieros o numéricos). Por ejemplo, se puede establecer como metas determinados niveles de facturación para cada período señalado.

Objetivos claros: cuando hablamos de objetivos nos referimos a las metas parciales que se deben alcanzar para lograr metas mayores. Por ejemplo, si nos proponemos lograr la meta de triplicar las ventas en tres años, debemos establecer en ese lapso de tiempo el cumplimiento de determinadas medidas que nos lleven a dicha meta. Estos pasos a dar serán los objetivos, y deberán quedar claramente establecidos.

Estrategias: son métodos específicos diseñados para lograr los objetivos establecidos. Se puede desarrollar diferentes estrategias en función de la meta u objetivo. Se recomienda siempre contar con un plan B anticipándose a escenarios más complejos.

Planes detallados: existe una regla llamada 20/80, según la cual el 20% del tiempo que le dedicamos a planear cómo alcanzar nuestras metas y objetivos debe ahorrarnos el 80% en los tiempos de ejecución. Esto significa que contar con planes específicos para ejecutar las estrategias puede ayudarnos a que nuestro trabajo sea mucho más productivo.

Actividades detalladas: se debe precisar las actividades a desarrollar dentro de la empresa, todas en función de lo establecido en las estrategias y planes.

Por otro lado, para tener un panorama más claro respecto de la estrategia comercial, Brian Tracy recomienda hacerse las siguientes preguntas acerca del negocio:

¿Qué se quiere vender? Recordemos que no solo debemos referirnos a bienes o servicios determinados sino también a conceptos ("en Kodak vendemos cámaras ni papel fotográfico ni películas fotográficas; vendemos recuerdos").

  • ¿A quién se le venderá? Definir claramente el público objetivo y sus características.
  • ¿Por qué el cliente preferirá nuestro producto o servicio en lugar que el de nuestra competencia?
  • ¿Sabemos cómo atraer a nuestros potenciales clientes?
  • ¿Cuáles serán nuestros canales de venta?
  • ¿Quiénes serán nuestros vendedores?
  • ¿Cuánto cobraremos por el producto o servicio?
  • ¿Cuál será el margen de ganancia?
  • ¿Tendrá este margen de ganancia oportunidades de crecer?

 

¿Deseas saber más acerca de la creación de estrategias comerciales? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gestión Comercial de ESAN.

FUENTE CONSULTADA

Artículo "Crea tu estrategia comercial en 4 pasos", publicado por CNNExpansión.

 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios