Sin lugar a dudas, uno de los departamentos más importantes dentro de muchas empresas es el de ventas. En gran parte, se trata del área responsable de que los esfuerzos totales de la organización se vean recompensados. Si una compañía no genera buenas ventas es prácticamente imposible que logre sobrevivir.
Para tener éxito, los negocios requieren de un equipo de ventas capaz, el cual cuente con el liderazgo de un profesional con experiencia, con conocimientos plenos en esta actividad y que además posea los siguientes atributos:
Un buen vendedor debe ser capaz de convencer a otros, pero para ello, debe ser primero capaz de convencerse a sí mismo. En este sentido, la seguridad es un componente fundamental.
El líder tiene el poder de influir en su equipo, tanto a nivel intelectual como emocional. Por ello, es muy importante que el representante del equipo muestre entusiasmo.
Los detalles son muy importantes. Un líder de ventas debe ser una persona sumamente observadora, capaz de detenerse en detalles que para otros pasarían desapercibidos. Esta habilidad debe emplearla también para reconocer el potencial de los miembros de su equipo.
Los líderes, independientemente del departamento en el que se desempeñen, deben ser consecuentes con las enseñanzas que imparten y deben saber, ante todo, dar el ejemplo.
¿Estás interesado en conocer más sobre convertirte en un líder de ventas? Inscríbete al curso Estrategias y técnicas de venta de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.
Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura.
Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo.