¿Cómo combinar estrategias de SEO y SEM para mejorar el posicionamiento de una marca?

¿Cómo combinar estrategias de SEO y SEM para mejorar el posicionamiento de una marca?

El SEO y el SEM son esenciales para cualquier estrategia de marketing digital. ¿Cómo se pueden emplear juntas?

Por: Conexión Esan el 29 Agosto 2020

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El principal objetivo de las empresas que se encuentran en el mundo digital es posicionarse en los primeros lugares de los motores de búsqueda. Para lograrlo, deben implementar dos estrategias fundamentales: el SEO y el SEM.

El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que permite mejorar la visibilidad de una empresa en los motores de búsqueda de manera orgánica. El SEM (Search Engine Marketing), en cambio, son los avisos de paga que promociona una website y que aparecen en la parte superior de la página de resultados de los motores de búsqueda (SERP, Search Engine Results Page por sus siglas en inglés).

A pesar de sus diferencias, ambas estrategias permiten mejorar la visibilidad, generar mayor tráfico y comprender a la audiencia de manera profunda. De hecho, los expertos de marketing aseguran que combinando las dos estrategias se pueden obtener mejores resultados.

Para hacerlo de manera inteligente y alcanzar el éxito esperado, es necesario realizar los siguientes pasos:

Buscar las palabras clave

El primer paso que debe realizar una empresa que está ingresando al mundo digital es estudiar las palabras clave más buscadas del sector en que se desarrolla. Para detectarla, se pueden emplear herramientas como Ubersuggest, Google Keyword Planner, o SEMRush. Según Ahrefs, el 70.87 % de palabras clave con más de 10 000 búsquedas mensuales consiste de solo una o dos palabras. Por ello, es necesario analizar de manera detenida aquellas palabras relacionadas con el producto o servicio que se ofrece.

Poner en marcha el SEM

Una vez determinadas las keywords, se empieza a implementar la estrategia SEM. Para ello se debe poner en marcha una campaña en Google Ads. El motor de búsqueda decidirá mostrar el anuncio en la SERP según una ecuación: Ranking = CPC Máximo x Nivel de calidad.

Según Yolanda Sánchez, consultora senior SEM de Orange España, el CPC máximo "es lo que estamos dispuestos a pagar por cada clic" y el nivel de calidad "está formado por distintas señales que Google interpreta como el CTR esperado, la calidad del landing page y su relación con la palabra clave y el texto del anuncio".

Por ello, recomienda el trabajo conjunto entre los equipos de SEO y SEM para optimizar la página y enriquecerla con contenidos basados en las palabras clave que describan los productos. "Eso ayudará a mejorar los resultados orgánicos así como a mejorar la calidad en las campañas de Google Ads y, por tanto, pagar menos por cada clic", finaliza Yolanda Sánchez.

Reorganizar el SEO

Una vez aplicada la campaña SEM, es importante planificar una estrategia de contenidos basada en los nuevos términos de búsqueda. Estas nuevas keywords les permitirán a las marcas obtener un mayor porcentaje de participación en el SEPR principal y generar tráfico orgánico y de calidad a la página web. 

Combinar el SEO y el SEM es más que solo obtener clics. También permite conocer a los clientes, donde sea que se encuentren en su recorrido como comprador, y brindarles la información que necesitan para construir la base de una relación con marca. Según Think Whit Google, el 39 % de los compradores es influenciado por un contenido relevante. 

Si quieres aprender más sobre este tema, participa en el PADE Internacional en Dirección de Marketing Digital y Comercio Electrónico de ESAN.

Fuentes:

Ahrefs: Long-Tail Keywords: The 'Secret' to Getting TONS of Search Traffic

Digital Menta: SEO vs. SEM y la importancia de la unificación

PWS: Cómo combinar estrategias SEO y SEM

Ciberclick: SEO & SEM: What is the difference and how to use them together

Think With Google: How People Meet Their Needs in I-Want-to-Buy Moments

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios