Arturo García Villacorta, profesor de los programas de Finanzas de ESAN, explicó a Gestión los beneficios que los programas de asesoría financiera digital brindan a las mypes. En esa línea, explicó que esta iniciativa ofrece diversos beneficios, como capacitación en tecnología, gestión del emprendimiento y más.
En el Perú, el emprendedor es el corazón de su negocio, aunque necesita asesoría para posicionar su producto o servicio y crecer, dijo Arturo García, docente de Finanzas de ESAN.
Durante este proceso de capacitaciones, con el objetivo de incrementar su productividad, es muy importante el uso de la tecnología y resultan fundamentales las plataformas digitales implementadas por algunas entidades, señaló.
Estas plataformas ofrecen a los emprendimientos capacitaciones en temas tecnológicos y financieros a fin de mejorar la gestión de su negocio, además de la posibilidad de promocionarlo e incluso crear una tienda digital.
“El emprendedor es consciente que le faltan conocimientos para mejorar la gestión de su microempresa y busca capacitación que ahora puede encontrar fácilmente en diversos canales digitales”, manifestó el experto de ESAN.