Cómo aplicar el test de personalidad en el reclutamiento

Cómo aplicar el test de personalidad en el reclutamiento

El test de personalidad permite a una empresa contratar al talento adecuado. Esto reduce costos, beneficia a los empleados y optimiza el trabajo en todos los puestos laborales.

Por: Conexión Esan el 15 Octubre 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el proceso de reclutamiento o selección del personal de trabajo existen múltiples pruebas y filtros a desarrollar para elegir al talento adecuado. Una herramienta indispensable es el test de personalidad, el cual permite conocer a profundidad los intereses, aptitudes y otras características del postulante. El objetivo será pronosticar si se adecuará con éxito tanto al equipo de trabajo como a la cultura organizacional, para así desarrollar sus funciones de manera óptima.

¿Cómo llevarlo a cabo?

El test de personalidad mide factores como las motivaciones, rasgos temperamentales, estabilidad emocional, capacidad de interacción social, entre otros elementos. Existen varios tipos de pruebas, pero la más empleada por las áreas de Recursos Humanos alrededor del mundo es el Cuestionario Factorial de la Personalidad o test de personalidad 16 PF, creado por el psicólogo británico Raymond Cattell en 1993.

Existen dos tipos de test 16 PF. El primero de ellos es una prueba de 105 ítems que requiere de 30 a 40 minutos para ser completada y es la que se usa de manera frecuente en la selección de personal. La segunda es de 187 elementos y requiere de hasta 60 minutos para finalizarla; usualmente se utiliza para personas que poseen una formación superior al bachillerato. La prueba elegida dependerá del criterio de la empresa.

Una vez seleccionada la prueba a desarrollar, se presenta el test al postulante de manera escrita o a través de un dispositivo digital. Este test contiene preguntas o premisas ya establecidas, las cuales serán respondidas bajo la modalidad de alternativas (A, B y C) en cada una de ellas. Por ejemplo, algunos de los ítems que se pueden hallar son los siguientes:

  • Algunas veces no congenio muy bien con los demás porque mis ideas no son convencionales y corrientes.
  • Normalmente me voy a dormir sintiéndome satisfecho de cómo ha ido el día.
  • A la hora de construir o hacer algo preferiría trabajar.

Estas alternativas se responden mediante verdadero o falso, o mediante otras respuestas específicas como "casi nunca", "a menudo", "siempre", etc. Una vez recopiladas las respuestas, se debe evaluar y analizar los resultados para conocer a qué dimensiones globales de la personalidad pertenece el candidato. El evaluador podrá medir las respuestas incluso de forma automatizada.

Se contabilizan las puntuaciones de cada uno de los ítems presentados (cantidades de A, B y C marcadas) para obtener un informe final de la prueba. Este análisis permitirá saber si una persona es adecuada para un puesto o si logrará cumplir las funciones del mismo.

El test de personalidad 16 PF es un referente global en el campo de la administración de capital humano. Ha recibido diversas mejoras con el pasar de los años, lo que ha potenciado su fiabilidad y validez. Así, representa a uno de los instrumentos más confiables para reclutar al mejor talento para una organización, lo que ahorra tiempo, dinero y asegura el éxito de un puesto laboral o un proyecto en específico.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Diploma Internacional en Formulación de Indicadores y Mediciones en Administración de Personas de ESAN.

Te puede interesar:

Assessment Center vs. evaluaciones psicológicas: ¿cómo contratar al mejor personal para tu negocio?

Fuentes:

Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Evaluación del test 16 PF.

Psicología Online. "16 PF, Cuestionario de Personalidad".

Psicología y Mente. ​"Test de personalidad de los 16 factores de Cattell (16 PF)".

Destino Negocio Movistar. "Test de personalidad y la elección de tu equipo de trabajo".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios