En el proceso de reclutamiento o selección del personal de trabajo existen múltiples pruebas y filtros a desarrollar para elegir al talento adecuado. Una herramienta indispensable es el test de personalidad, el cual permite conocer a profundidad los intereses, aptitudes y otras características del postulante. El objetivo será pronosticar si se adecuará con éxito tanto al equipo de trabajo como a la cultura organizacional, para así desarrollar sus funciones de manera óptima.
El test de personalidad mide factores como las motivaciones, rasgos temperamentales, estabilidad emocional, capacidad de interacción social, entre otros elementos. Existen varios tipos de pruebas, pero la más empleada por las áreas de Recursos Humanos alrededor del mundo es el Cuestionario Factorial de la Personalidad o test de personalidad 16 PF, creado por el psicólogo británico Raymond Cattell en 1993.
Existen dos tipos de test 16 PF. El primero de ellos es una prueba de 105 ítems que requiere de 30 a 40 minutos para ser completada y es la que se usa de manera frecuente en la selección de personal. La segunda es de 187 elementos y requiere de hasta 60 minutos para finalizarla; usualmente se utiliza para personas que poseen una formación superior al bachillerato. La prueba elegida dependerá del criterio de la empresa.
Una vez seleccionada la prueba a desarrollar, se presenta el test al postulante de manera escrita o a través de un dispositivo digital. Este test contiene preguntas o premisas ya establecidas, las cuales serán respondidas bajo la modalidad de alternativas (A, B y C) en cada una de ellas. Por ejemplo, algunos de los ítems que se pueden hallar son los siguientes:
Estas alternativas se responden mediante verdadero o falso, o mediante otras respuestas específicas como "casi nunca", "a menudo", "siempre", etc. Una vez recopiladas las respuestas, se debe evaluar y analizar los resultados para conocer a qué dimensiones globales de la personalidad pertenece el candidato. El evaluador podrá medir las respuestas incluso de forma automatizada.
Se contabilizan las puntuaciones de cada uno de los ítems presentados (cantidades de A, B y C marcadas) para obtener un informe final de la prueba. Este análisis permitirá saber si una persona es adecuada para un puesto o si logrará cumplir las funciones del mismo.
El test de personalidad 16 PF es un referente global en el campo de la administración de capital humano. Ha recibido diversas mejoras con el pasar de los años, lo que ha potenciado su fiabilidad y validez. Así, representa a uno de los instrumentos más confiables para reclutar al mejor talento para una organización, lo que ahorra tiempo, dinero y asegura el éxito de un puesto laboral o un proyecto en específico.
Te puede interesar:
Assessment Center vs. evaluaciones psicológicas: ¿cómo contratar al mejor personal para tu negocio?
Fuentes:
Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Evaluación del test 16 PF.
Psicología Online. "16 PF, Cuestionario de Personalidad".
Psicología y Mente. "Test de personalidad de los 16 factores de Cattell (16 PF)".
Destino Negocio Movistar. "Test de personalidad y la elección de tu equipo de trabajo".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.