Muchas personas cuentan, en algún punto de su vida, con un periodo de mayor holgura económica que muchas veces no es aprovechado. En vez de orientarlo a inversiones para la tranquilidad en el largo plazo, el dinero suele emplearse en gastos superficiales o innecesarios. Hace falta, pues, una cultura del ahorro.
En entrevista para el programa Tu Opinión Importa de Radio Capital, el docente de ESAN Walter Eyzaguirre habló sobre este problema: "Todos nos preocupamos por tener dinero, pero cuando ya lo tenemos, lo malgastamos. Es un problema cultural latinoamericano que debemos aprender a corregir".
El especialista se refirió también a cómo los jóvenes son bastante propensos a estos malos hábitos económicos: "Se dice que hay que ahorrar el 10 % de nuestro dinero siempre. En el caso de los jóvenes, ¿por qué no ahorrar un hasta un 30 %, cuando se vive aún en casa de los padres y no se tiene grandes obligaciones?"
Asimismo el docente, autor del libro "El hábito del dinero: rompe mitos y aprende a invertir" publicado por Ediciones ESAN, explicó cómo los padres de familia atender el tema con sus hijos: "El dinero siempre suele ser un tema del que no se habla a los niños por el temor a ponerlos tensos. Si bien no hay que preocuparlos con los problemas económicos, sí se debe crear una conciencia de todo el trabajo que hay detrás de las cosas y los servicios que se pagan. Por ejemplo, se les puede explicar el valor de un objeto en días de trabajo".
Escucha la entrevista completa aquí.
Fuente: Radio Capital