Actualmente, esta plataforma virtual opera 40 diferentes procedimientos administrativos de mercancías restringidas, los cuales fueron incorporados en un primer grupo de 20 en julio pasado y otros 20 en noviembre.
La primera etapa de la VUCE, que todavía no se ha completado, abarcará un total de 84 procedimientos. Luego serán incorporados otros hasta completar 272 trámites administrativos de comercio exterior.
Se estima que con esta plataforma virtual los exportadores e importadores ahorrarán por lo menos US$ 50 y el 40% del tiempo por cada trámite. Así, cuando se llegue a 1.000 trámites diarios, dentro de dos años, el ahorro mensual llegaría a US$ 1,5 millones y el anual a US$ 18 millones.
El Defensor del Exportador, Juan Carlos León Siles, dijo que con el inicio del proceso de implementación de la VUCE, se da un paso trascendental en el desarrollo del gobierno electrónico venciendo las resistencias naturales de una burocracia temerosa al cambio.
Este esfuerzo es conducido por una Comisión Especial que la preside el Mincetur y está integrada por diversas instituciones. Por el sector público participan Sunat como coordinador técnico, la PCM, Senasa, Digesa, Digemid, ITP, Produce, Dicscamec, Minag, MTC, APN, Digemin, Dicapi y Enapu. Y el sector privado está representado por ADEX, Apacit, APAM, Asmarpe, Asppor, CCL, Comex, SNI y DP World Callao.
León Siles estima que en julio próximo, cuando se cumpla el primer año del inicio de su implementación, los trámites a través de la VUCE comprometerán aproximadamente el 10% del valor FOB del comercio exterior.
Para el Defensor del Exportador, lo más destacable es que por primera vez existe trazabilidad en los trámites públicos. "Por fin contamos con procedimientos que permiten conocer la trayectoria de un trámite desde su inicio hasta su ubicación actual. El usuario puede visualizar dónde se encuentra su trámite pues cada estanco tiene plazos determinados que deben cumplirse, bajo responsabilidad del funcionario a cargo", expresó.
Con un total de 18 procedimientos, Digesa es la institución que más ha aportado a esta plataforma virtual. Le siguen el ITP con 10 trámites, el MTC con 7, Digemid con 5, y Senasa y Produce con un procedimiento cada uno.
Por su parte, el profesor de ESAN Eduardo Mc Bride recordó que en los años 90 la Aduana peruana, bajo el liderazgo de Carmen Higaona, avanzó mucho en el tema de facilitación del comercio exterior, a punto de convertirse en un referente para países de la región.
Sin embargo -añadió Mc Bride- la absorción por la Sunat y luego del primer nombramiento como superintendente adjunto de un funcionario encargado de la fiscalización en contribuciones, trajo como consecuencia que la función de facilitación decayera en la Aduana peruana.
"A ello se agregó que el Congreso de la República suspendiera intempestivamente la supervisión en origen, sin que nuestros inspectores de aduanas estuvieran preparados y sin contar con una base de datos para la valorización de la mercadería, dando como resultado que la inspección física y documentaria se incrementara redundando una mayor lentitud en los despachos, especialmente de importación que llegaron a durar entre 15 y 20 días, con el consecuente perjuicio a los usuarios".
Pero gracias al TLC con Estados Unidos, dentro del cual se incluyeron cláusulas que facilitaron el comercio exterior, se pudo ir reduciendo la duración del despacho hasta llegar a 11 días, refirió Mc Bride. Y con la puesta en marcha de la Ventanilla Única, el despacho podrá reducirse, en el peor de los casos, hasta cinco días.
"Vemos avances. La capacitación y la formación los funcionarios de aduanas está en marcha, hay recursos económicos; solo queda ver cómo se gestiona el sistema en su toda su integridad", puntualizó el profesor de ESAN.
PROCEDIMIENTOS INCORPORADOS AL AMBITO DE LA VENTANILLA UNICA DE COMERCIO EXTERIOR (VUCE)
1. |
Inscripción en el Registro de Casas Comercializadoras de Equipos y Aparatos de Telecomunicaciones |
Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
2. |
Permiso de Internamiento Definitivo de Equipos y Aparatos de Telecomunicaciones |
Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
3. |
Permiso de Internamiento Temporal de Equipos y Aparatos de Telecomunicaciones |
Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
4. |
Homologación de equipos y/o aparatos de telecomunicaciones que se conectan a la red pública |
Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
5. |
Homologación de equipos y/o aparatos de telecomunicaciones del teleservicio privado que utilizan espectro radioeléctrico |
Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
6. |
Homologación de equipos y/o aparatos de telecomunicaciones del servicio de radiodifusión y público que utilizan el espectro radioeléctrico |
Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
7. |
Homologación de centrales privadas, servidores de telecomunicación para transmisión de datos, de voz y valor añadido que se conecten a la red pública |
Ministerio de Transportes y Comunicaciones |
8. |
Autorización de ingreso o salida del país de insumos químicos y productos fiscalizados |
Ministerio de la Producción |
9. |
Autorización sanitaria de desinfectantes y plaguicidas de uso doméstico, industrial y en salud pública (nacional o importado) |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
10 |
Autorización sanitaria para la importación de desinfectantes y plaguicidas de uso doméstico, industrial y en salud pública (no destinados al comercio) |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
11. |
Registro sanitario de desinfectante de agua para consumo humano en punto de uso |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
12. |
Certificado de libre comercialización de desinfectantes y plaguicidas de uso doméstico. Industrial, salud pública y desinfectantes de agua para consumo humano |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
13. |
Inscripción en el registro sanitario de alimentos y bebidas de consumo humano |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
14. |
Transferencias, ampliaciones o modificaciones de presentación, cambio de razón social o modificación y/o datos en el registro sanitario de alimentos y bebidas |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
15. |
Certificado de uso de registro sanitario de producto importado |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
16. |
Certificado de libre comercialización de alimentos, bebidas y de productos naturales fabricados y/o elaborados en el país, por despacho o lote de embarque y país de destino. A solicitud de parte |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
17. |
Certificado Sanitario oficial de exportación de alimentos y bebidas de consumo humano |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
18. |
Autorización sanitaria para la importación de juguetes y/o útiles de escritorio |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
19. |
Ampliación o modificaciones de presentación, cambio de razón social y/o datos en la autorización sanitaria de desinfectantes y plaguicidas de uso doméstico, industrial y en salud pública (nacional e importado) |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
20. |
Copia de certificado de autorización sanitaria de juguetes y/o útiles de escritorio |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
21. |
Autorización sanitaria para la importación de residuos sólidos: a) No peligrosos, b) Peligrosos |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
22. |
Autorización sanitaria para la exportación de residuos sólidos. |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
23. |
Registro, reinscripción o ampliación de actividades y/o plantas de empresas comercializadoras de residuos sólidos (EC-RS) |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
24. |
Modificación de datos de empresas prestadoras de servicios de residuos sólidos (EPS-RS), empresa comercializadora de residuos sólidos (EC-RS) y Registro de supervisores |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
25. |
Notificación para la exportación de sustancias peligrosas sujetas al procedimiento de información y consentimiento fundamentado previo (PIC) |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
26. |
Autorización sanitaria para la importación de sustancias químicas sometidas al procedimiento de información y consentimiento fundamentado previo (PIC) |
Ministerio de Salud (DIGESA) |
27. |
Certificado oficial sanitario y/o de calidad de los recursos y productos pesqueros y acuícolas con fines de exportación |
Instituto Tecnológico Pesquero - ITP |
28. |
Certificado oficial sanitario y de calidad para larvas, ovas fecundadas, animales y vegetales acuáticos importados con fines de exportación |
Instituto Tecnológico Pesquero - ITP |
29. |
Certificado oficial sanitario y de calidad de desinfección de larvas ovas fecundadas, animales y vegetales acuáticos, con fines de exportación |
Instituto Tecnológico Pesquero - ITP |
30. |
Certificado oficial de libre venta (o comercialización) en el país de los productos pesqueros y acuícolas; por lote de embarque y país de destino |
Instituto Tecnológico Pesquero - ITP |
31. |
Certificado oficial sanitario y de calidad de productos pesqueros y acuícolas frescos refrigerados con fines de exportación |
Instituto Tecnológico Pesquero - ITP |
32 |
Certificado oficial sanitario y de calidad de muestras sin valor comercial de productos pesqueros y acuícolas menor o igual a 100 Kg. De peso neto, con fines de exportación |
Instituto Tecnológico Pesquero - ITP |
33 |
Certificado oficial de internamiento temporal para productos pesqueros y acuícolas importados, muestras sin valor comercial o productos pesqueros y acuícolas que re-ingresan al país |
Instituto Tecnológico Pesquero - ITP. |
34. |
Certificado oficial sanitario y de calidad de los productos pesqueros y acuícolas que reingresan al país |
Instituto Tecnológico Pesquero - ITP |
35. |
Certificado oficial sanitario y de calidad de muestras de productos pesqueros y acuícolas importados, sin valor comercial menos o igual a 100 Kg. de peso neto |
Instituto Tecnológico Pesquero - ITP |
36. |
Certificado oficial sanitario y de calidad para larvas, ovas fecundadas, animales y vegetales acuáticos importados |
Instituto Tecnológico Pesquero - ITP |
37. |
Inscripción o reinscripción en el registro sanitario de medicamentos cuyos principios activos o asociaciones se encuentran en el Petitorio Nacional de Medicamentos Especiales (CATEGORÍA Nº 1) |
Ministerio de Salud (DIGEMID) |
38. |
Inscripción o reinscripción en el registro sanitario de medicamentos cuyos principios activos o asociaciones no se encuentren en el Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales y que se encuentran registrados en países de alta vigilancia sanitaria (CATEGORÍA Nº 2) |
Ministerio de Salud (DIGEMID) |
39. |
Inscripción o reinscripción en el registro sanitario de medicamentos cuyos principios activos no se encuentran considerados en las Categorías 1y 2 (CATEGORÍA Nº 3) |
Ministerio de Salud (DIGEMID) |
40. |
Permiso fitosanitario de importación - PFI y Permiso fitosanitario de tránsito internacional - PFTI, de plantas, productos vegetales y otros artículos, reglamentos, que cuenten con requisitos aprobados. Emisión, modificación y ampliación. (Se implementará el servicio de Permiso fitosanitario de importación - PFI) |
Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA |