Cinco técnicas para innovar en una empresa

Cinco técnicas para innovar en una empresa

Existen herramientas que pueden ayudar a los empresarios a crear nuevas ideas de negocio y mejorar los productos que ya tienen.

Por: Conexión Esan el 25 Febrero 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

La innovación se ha convertido hoy en una necesidad para todas las empresas que compiten en un mercado con muchos jugadores. Pero, sobre todo, es necesaria para las líderes si es que quieren mantener su posición. 

A continuación, cinco técnicas para innovar en una empresa: 

1. Investigar el mercado. Buscar información, actualizarse en capacitaciones, charlas y congresos sobre lo último que se viene haciendo en otras latitudes. También consultar a clientes para saber acerca de la evolución de sus necesidades y a los proveedores acerca de los productos que ofrecen.

2. Capacitar al personal. No sólo los ejecutivos, también los operarios, deben recibir cursos técnicos que los motive a hacer un mejor trabajo y puedan aplicar lo aprendido a los proyectos de innovación. 

3. Interactuar para crear. Las redes sociales son un canal infinito de información. Escuchar y responder a lo que dicen en ellas los consumidores puede servir de mucho para crear nuevos y mejores proyectos en la empresa. 

4. Empuje. Aquí es clave la participación de un líder que impulse a los demás a mejorar lo que la competencia viene haciendo en innovación. La empresa también puede impulsarse, concursando por fondos de innovación que el Estado pone a disposición del sector privado. 

5. Ojos limpios. Todos, incluso los que no tienen que ver en la empresa, pueden participar en las reuniones de la organización con el fin de lanzar nuevas ideas y proyectos. Una mirada fresca y externa puede ayudar al proceso de creación.

¿Quieres conocer más técnicas para innovar? Inscríbete en el Programa de Alta Especialización Internacional en Gestión de la Innovación.

Fuente: INCAE BUSINESS REVIEW

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios