El deseo de toda marca es que sus clientes compren sus productos de una forma continua o periódica. A una relación de este tipo el marketing la denomina fidelización del cliente. Pero conseguirla constituye uno de los mayores desafíos de la gestión empresarial y, por supuesto, del canal retail.
Por ello, se han ideado una serie de estrategias y técnicas que tienen como objetivo conseguir una relación estable y duradera con los clientes: una forma de lograrlo es dándoles una experiencia de compra única y personalizada.
Algunas de las técnicas innovadoras que recoge un estudio de la consultora Cognodata Consulting son:
1. Crear programas de recompensa que premien a los clientes que interactúan con las marcas retail.
2. Permitir a los clientes escoger sus bonos de descuento, de tal modo que no se limiten a la lista de promociones que ofrece el retailer.
3. Los clientes más fieles pueden acceder a promociones o productos nuevos antes que el resto del público.
4. Vincular productos financieros, como seguros o préstamos, con mejores condiciones para los clientes fidelizados.
5. Permitir que los clientes tengan acceso a todos los programas de fidelización desde sus dispositivos móviles. Así les darán comodidad y una más respuesta más inmediata.
Las técnicas puedes ser muchas, incluso hay un estudio de IHL Group que señala que la implementación de un servicio de conexión wifi para los clientes aumenta las métricas de fidelización y las ventas.
¿Quieres saber más sobre fidelización de los clientes en el sector retail? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gestión de Retail de ESAN.
FUENTES CONSULTADAS:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.