El deseo de toda marca es que sus clientes compren sus productos de una forma continua o periódica. A una relación de este tipo el marketing la denomina fidelización del cliente. Pero conseguirla constituye uno de los mayores desafíos de la gestión empresarial y, por supuesto, del canal retail.
Por ello, se han ideado una serie de estrategias y técnicas que tienen como objetivo conseguir una relación estable y duradera con los clientes: una forma de lograrlo es dándoles una experiencia de compra única y personalizada.
Algunas de las técnicas innovadoras que recoge un estudio de la consultora Cognodata Consulting son:
1. Crear programas de recompensa que premien a los clientes que interactúan con las marcas retail.
2. Permitir a los clientes escoger sus bonos de descuento, de tal modo que no se limiten a la lista de promociones que ofrece el retailer.
3. Los clientes más fieles pueden acceder a promociones o productos nuevos antes que el resto del público.
4. Vincular productos financieros, como seguros o préstamos, con mejores condiciones para los clientes fidelizados.
5. Permitir que los clientes tengan acceso a todos los programas de fidelización desde sus dispositivos móviles. Así les darán comodidad y una más respuesta más inmediata.
Las técnicas puedes ser muchas, incluso hay un estudio de IHL Group que señala que la implementación de un servicio de conexión wifi para los clientes aumenta las métricas de fidelización y las ventas.
¿Quieres saber más sobre fidelización de los clientes en el sector retail? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gestión de Retail de ESAN.
FUENTES CONSULTADAS:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!