A medida que evoluciona la tecnología, también lo hace la forma en la que los usuarios interactúan entre ellos y con las marcas. Producto de estos continuos avances se ha dado el surgimiento de una nueva tendencia conocida como Marketing de Proximidad. A continuación, conozcamos un poco más en qué consiste y los beneficios que puede ofrecerle a las empresas.
El Marketing de Proximidad se encuentra estrechamente ligado al concepto de geolocalización, aunque su uso conlleva la implementación de otras herramientas, como los códigos QR, la conectividad, etc. En palabras simples, engloba todas las acciones que involucran aprovechar el lugar y momento adecuado para permitir una comunicación efectiva con el cliente potencial.
Existen tres características esenciales que definen a este tipo de marketing: rapidez, cercanía y personalización. Entre las principales ventajas que ofrece el Marketing de Proximidad, destacamos los siguientes:
1) La posibilidad de ofrecer información en tiempo real sobre los productos o servicios más próximos a nuestros clientes potenciales. Esto sin duda beneficia a las empresas en la medida de que aumenta sus posibilidades de concretar una venta.
2) Permite crear campañas más efectivas a través de una mejor segmentación.
3) Aumenta las posibilidades de expansión a través de la creación de acciones concretas para comunidades locales, como complemento de una estrategia global.
4) Mejora la fidelización con los clientes a través de campañas personalizadas.
5) A través de la geolocalización los empresarios pueden acceder a importantes datos estadísticos sobre los hábitos, costumbres e intereses de sus clientes.
¿Estás interesado en conocer más sobre cómo aprovechar el Marketing de Proximidad? Inscríbete al curso virtual Plan de Marketing Digital de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!