Cinco consejos para crear una Landing Page exitosa

Cinco consejos para crear una Landing Page exitosa

Conoce los elementos que determinan el éxito de una Landing Page o página de aterrizaje. Además, aprende cómo implementarla de forma efectiva en una estrategia digital.

Por: Conexión Esan el 25 Junio 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Conocida también como página de aterrizaje, una Landing Page es un recurso cada vez más utilizado por los estrategas digitales. Básicamente consiste en una página a la cual los usuarios llegan por medio de un enlace externo, publicidad pagada o red social, y que tiene como objetivo principal convertir a los visitantes en clientes. Es por ello que lo más resaltante en este tipo de portales es el Call to Action (llamada de acción), cuyo fin es motivar a las personas a registrarse o realizar una compra.

Si se quiere implementar con éxito una Landing Page se debe tener en cuenta los siguientes consejos:

1) Usa un título llamativo

El título debe ser lo suficientemente atractivo para que los visitantes se animen a leer el contenido restante de la página y se decidan a completar el registro o realizar la compra. Es necesario utilizar las palabras clave, tanto para generar interés en el usuario como para contribuir al SEO del portal. Escoger un buen tamaño de letra y la fuente adecuada también resultan esenciales.

Es importante recordar que para elegir el título ideal, la Landing Page debe estar dirigida a abarcar un solo tema. Por ende, el diseño, los botones y el texto deben estar enfocados en una idea central. Finalmente, aunque es necesario incluir el logo de la empresa, este no debe opacar el título de la Landing Page.

2) Usa una imagen 'vendedora'

Se necesita incluir una imagen llamativa sobre el producto o servicio que se está promocionando en la página de aterrizaje. Si se trata de un artículo sería ideal que el usuario pudiese tener diversas vistas de este.

3) Destaca el botón de 'llamada a la acción'

La llamada a la acción es el elemento más importante de una Landing Page. Por ello, es imprescindible que se añada un botón lo suficientemente visible y cuyo texto incentive a los visitantes a dar el paso siguiente.

4) No olvidar los beneficios

No siempre basta con una buena imagen y un titular llamativo para convencer a los visitantes de convertirse en clientes. Enumerar de forma breve pero precisa los principales beneficios del servicio o producto que se ofrece contribuye para reforzar el mensaje que se quiere transmitir.

5) Cuidar el diseño

Todos los elementos mencionados arriba son importantes, pero al incluirlos, se debe pensar en ordenarlos de forma proporcionada, de modo que no se termine confundiendo a los visitantes. Mantener un diseño ordenado, sin perder de vista la vistosidad, permitirá captar la atención de futuros clientes.  

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo crear una Landing Page exitosa? Inscríbete al curso virtual Plan de Marketing Digital de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados de segunda votación: Representantes de graduados de posgrado ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

09 Mayo 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Ley Infocorp agiliza salida de centrales de riesgo tras pago de deudas

09 Mayo 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN firma acuerdo de doble grado para su Maestría en Gestión Empresarial con la Universidad Pompeu Fabra de España

08 Mayo 2025

Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios