Para negociar en equipo se requiere de exigencias distintas a las de una negociación realizada de forma individual. Por ello, a continuación, conozca las claves para tener éxito en este tipo de negociación.
1) Concordancia de objetivos
Este punto es esencial para salir airoso de cualquier negociación. Sin importar que tan talentoso sea cada miembro del equipo, los resultados no serán buenos si todos los participantes no están mentalizados en cumplir con un mismo objetivo.
2) Buena distribución de roles
No todos pueden ser los líderes en una conversación ni todos los observadores. En una negociación en equipo se necesita que cada miembro adopte un rol para evitar el caos durante la conversación.
3) Confianza
La confianza entre cada uno de los compañeros del equipo es esencial para llevar a buen puerto la negociación. El equipo debe respaldar al líder cuando tome la palabra, así como éste debe escuchar las opiniones de sus compañeros.
4) Coordinación
Más allá de compartir los mismos objetivos, el equipo debe estar perfectamente coordinado, inclusive en las reacciones. En ese sentido, la comunicación no verbal juega un rol muy importante.
5) Disciplina
La disciplina en una negociación en equipo es muy importante, pues cada miembro debe mantenerse en el rol establecido y asegurarse de que sus compañeros sigan también las directrices dispuestas en la fase de preparación.
¿Estás interesado en conocer más sobre cómo generar una negociación exitosa? Inscríbete al curso virtual Estrategia y técnicas de negociación de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.