El posicionamiento SEM (Search Engine Marketing) consiste en realizar un pago por el patrocinio de enlaces que respondan a determinadas palabras clave. El anunciante realiza una inversión para que los buscadores arrojen resultados que dirijan hacia su página web cada vez que los usuarios realicen determinadas búsquedas.
Por ejemplo, si una empresa quiere posicionar una página sobre mascotas utilizando SEM, lo que hará será pagar para que cada vez que un usuario busque la palabra 'mascotas' aparezca su portal entre los enlaces patrocinados.
El posicionamiento SEM es una de las estrategias de Marketing Digital más utilizadas por los webmasters debido a su alta efectividad y a todos los beneficios que le ofrece a una empresa por encima de otras formas de publicidad online.
¿Cuáles son los beneficios de implementar una campaña de SEM?
1) Se trata de una estrategia no intrusiva, pues es el mismo usuario el que da el primer paso en el proceso de búsqueda.
2) Al poder escoger la hora y lugar del impacto de la campaña, el anunciante puede llegar a un público mucho más segmentado.
3) Es posible hacer un seguimiento de los resultados en tiempo real.
4) El anunciante puede escoger múltiples palabras clave para posicionarse. Aunque es recomendable elegir con cuidado las palabras que más se alineen a los propósitos del portal web, de lo contrario, se conseguirían solo visitas intrascendentes y un alto porcentaje de rebote.
5) Es posible especificar cada página de destino para cada campaña. Así, un anunciante puede dirigir más tráfico hacia páginas determinadas dentro de su sitio. Esto es especialmente conveniente si se cuenta con un sitio de e-commerce y se quiere promocionar las páginas de algunos productos.
¿Estás interesado en conocer más sobre los beneficios del E-Mail Marketing para tu empresa? Inscríbete al curso virtual Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.