Para calar hondo en la mente de un consumidor se necesitan más que argumentos; se necesitan sentimientos. Las empresas, grandes y pequeñas pueden valerse del marketing emocional para incrementar la efectividad de sus campañas siempre que desarrollen un concepto con el cual su público objetivo pueda sentirse identificado. Asimismo, es preciso que el contenido y diseño de la campaña se encuentre alineado con la imagen que la empresa desea transmitir.
El marketing emocional es una estrategia que puede ser fácilmente aplicada por los negocios online. El entorno web provee una plataforma perfecta para difundir este tipo de contenido debido a que puede ser fácilmente compartido y, por ende, viralizado. Los principales beneficios de esta estrategia son:
Las buenas campañas de marketing emocional quedarán siempre en el recuerdo de los consumidores debido a que muchas de estas logran tocar una fibra sensible y generan gran impacto.
Asociar emociones positivas con tu marca, como la felicidad y el optimismo, contribuyen a generar una buena reputación.
Puedes transmitir un mensaje que te diferencie de la competencia y así posicionarte de una forma única.
Las personas adoran la originalidad. Si logras transmitir un mensaje único, que dé valor agregado a tu marca, las personas empezarán a seguirla fielmente y la recomendarán a sus amigos y conocidos.
Un contenido de marketing emocional puede viralizarse rápidamente. De este modo, no tendrás que invertir tanto presupuesto en colocar anuncios, pues serán las mismas personas las que compartirán tu contenido de forma gratuita.
¿Estás interesado en conocer más sobre el Marketing Emocional? Inscríbete al curso virtual Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.