Para calar hondo en la mente de un consumidor se necesitan más que argumentos; se necesitan sentimientos. Las empresas, grandes y pequeñas pueden valerse del marketing emocional para incrementar la efectividad de sus campañas siempre que desarrollen un concepto con el cual su público objetivo pueda sentirse identificado. Asimismo, es preciso que el contenido y diseño de la campaña se encuentre alineado con la imagen que la empresa desea transmitir.
El marketing emocional es una estrategia que puede ser fácilmente aplicada por los negocios online. El entorno web provee una plataforma perfecta para difundir este tipo de contenido debido a que puede ser fácilmente compartido y, por ende, viralizado. Los principales beneficios de esta estrategia son:
Las buenas campañas de marketing emocional quedarán siempre en el recuerdo de los consumidores debido a que muchas de estas logran tocar una fibra sensible y generan gran impacto.
Asociar emociones positivas con tu marca, como la felicidad y el optimismo, contribuyen a generar una buena reputación.
Puedes transmitir un mensaje que te diferencie de la competencia y así posicionarte de una forma única.
Las personas adoran la originalidad. Si logras transmitir un mensaje único, que dé valor agregado a tu marca, las personas empezarán a seguirla fielmente y la recomendarán a sus amigos y conocidos.
Un contenido de marketing emocional puede viralizarse rápidamente. De este modo, no tendrás que invertir tanto presupuesto en colocar anuncios, pues serán las mismas personas las que compartirán tu contenido de forma gratuita.
¿Estás interesado en conocer más sobre el Marketing Emocional? Inscríbete al curso virtual Tiendas Virtuales y Comercio Electrónico de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!