Cien profesionales culminaron con éxito los Programas de Educación Ejecutiva de ESAN en Arequipa

Cien profesionales culminaron con éxito los Programas de Educación Ejecutiva de ESAN en Arequipa

La ceremonia se llevó a cabo el sábado 23 de mayo en las instalaciones del Hotel Sonesta Posada del Inca. Los programas que se clausuraron fueron: Diploma en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF´s), Diploma en Banca y Riesgos, Diploma en Gestión de Ventas y el Diploma en Gestión Logística y Operaciones.

Por: Conexión Esan el 29 Mayo 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En una emotiva ceremonia llevada a cabo el pasado sábado 23 de mayo en las instalaciones del Hotel Sonesta Posada del Inca en Arequipa, cien profesionales participantes de los Diplomas en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF´s); Banca y Riesgos, Gestión de Ventas y Gestión Logística y Operaciones concluyeron con gran satisfacción sus estudios en ESAN.

A la clausura se hizo presente Roberto Martín Sala Rey, profesor del Diploma en Gestión Logística y Operaciones, quien en representación de la Universidad ESAN presidió la mesa de honor y  fue el encargado de dirigir las palabras de cierre del evento. Sala expresó la importancia que tiene Arequipa para la Escuela de Negocios por la acogida que tienen sus programas.

"Arequipa es una de las plazas más fuertes que tiene ESAN y estamos muy agradecidos por la confianza depositada, así como por el esfuerzo y la dedicación que ustedes, nuestros alumnos, han realizado para alcanzar el éxito académico y profesional.  Sabemos que han dejado de lado muchas cosas para dar este paso. Estamos seguros de que los conocimientos adquiridos los ayudarán en su trabajo y en su vida personal" señaló.

En representación de los alumnos, los señores Renzo Melgar Murrieta y Fernando Portugal, expresaron su satisfacción por culminar una etapa de formación académica y agradecieron a ESAN por haberlos dotado de una formación internacional con competencias técnicas y empresariales.

Durante la entrega de certificados se premió a los participantes que lograron la excelencia académica al ocupar los primeros puestos. Los estudiantes más destacados fueron: ​​Fernando Portugal Herrera en el Diploma en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF´s);  Fredy Beuny Efraín Gutiérrez Cahuana en el Diploma EN Banca y Riesgos; Lia Valeria  Núñez Sobenes en el Diploma en Gestión de Ventas; y Doris Verónika Giscelle Acosta Lino en el Diploma en Gestión Logística y Operaciones.

Luego de las palabras de clausura, el centenar de alumnos, con sus certificados ya en mano, realizaron un brindis de honor y se registraron las fotografías oficiales de la ceremonia. 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios