Gestionar de manera adecuada la imagen de un líder político o país requiere de una visión estratégica y del uso correcto de las herramientas de comunicación y marketing. Tomando en cuenta esta necesidad, ESAN presenta el "Certificado Internacional Comunicación Política: Preparación para la estrategia final", que busca dotar a los participantes de los conocimientos y habilidades para diseñar estrategias de comunicación política que permitan ganar elecciones y conseguir el apoyo de la ciudadanía, a fin de llevar adelante su proyecto político en el tramo final de las elecciones.
El programa estará dirigido a asesores de comunicación, jefes de campaña, aspirantes a cargos de elección popular, asesores políticos, directores, movimientos políticos, ejecutivos que se desempeñan en el área de comunicaciones, marketing o periodismo, y todo profesional interesado en el correcto uso de su imagen y comunicación, como elemento importante de su liderazgo.
La certificación comprenderá los siguientes seminarios:
Seminario 1: La estrategia digital en comunicación política
Seminario 2: Liderazgo e imagen política
Seminario 3: Marketing y propaganda política
Seminario 4: Comunicación de crisis
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los seminarios obtendrán el "Certificado en Comunicación Política: Preparación para la estrategia final" expedido por ESAN Graduate School of Business y la Universidad ESAN.
Es importante destacar que cada uno de los seminarios online pueden ser llevados por separado. Por la inscripción y asistencia a cada uno de ellos, se otorgará un certificado de participación y material de clase.
Para mayor información ingrese aquí o comuníquese con la asesora comercial Cristina Ramirez a cramirezso@esan.edu.pe o al teléfono 920 095 351.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.