Certificación en cultura organizacional realizada por el Centro Hofstede y ESAN culmina con éxito

Certificación en cultura organizacional realizada por el Centro Hofstede y ESAN culmina con éxito

Este curso se desarrolló en seis jornadas (13, 14, 15, 20, 21 y 22 de agosto) en el campus de la Universidad ESAN y tuvo como propósito enseñar las claves del modelo multi focus de Hofstede, desarrollado por Geert Hofstede y Bob Waisfisz, el mismo que permite ver con anticipación el contexto en el que opera una organización, entre otros detalles.

Por: Conexión Esan el 25 Agosto 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con un brindis de honor en el que participaron alumnos, profesores y autoridades de ESAN, el sábado 22 de agosto finalizó la certificación en cultura organizacional realizada por el Centro Hofstede y ESAN. 

Este curso que se desarrolló en seis jornadas (13, 14, 15, 20, 21 y 22 de agosto) en el campus de la Universidad ESAN, tuvo como propósito enseñar las claves del  modelo multi focus de Hofstede, desarrollado por Geert Hofstede  y Bob  Waisfisz, el mismo que permite ver  con anticipación el contexto en el que opera una organización (el cual es influenciado por la cultura),  los elementos que contribuyen a la existencia de una  brecha entre la cultura existente y la óptima, y cuáles son los elementos que forman parte del cambio cultural, que pueden ser usados  para establecer  rutas de cambio directas e indirectas. 

En la clausura de la certificación, el profesor del curso Miguel Gurrola resaltó el nivel académico de los participantes y expresó su satisfacción por los resultados obtenidos. "Estoy seguro que todos los participantes se convertirán en agentes de cambio, tanto para sus organizaciones como para el país. Además, lo desarrollado en este curso no queda aquí, ya que nuestros estudiantes necesitan aplicar lo aprendido y presentar resultados concretos en sus centros de trabajo para certificarse", señaló Gurrola.

Por otro lado, manifestó el compromiso del Centro Hofstede por seguir apoyando a cada uno de los participantes. "El vínculo que se ha establecido durará más allá de esta certificación. Cada uno de los participantes podrá seguir enviándonos sus dudas, las mismas que serán respondidas en un plazo no mayor de 72 horas".

En representación de los estudiantes, Jorge Luis Alfaro le agradeció a ESAN por permitir esta certificación y señaló que los conocimientos impartidos fueron de gran utilidad ya que permitieron que cada uno de los participantes expandiera sus horizontes sobre un tema tan importante como la cultura organizacional. 

Finalmente, Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial, indicó el compromiso de ESAN por seguir apostando por cursos de vanguardia y alcance global como el brindado por el Centro Hofstede

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

La jaula de la informalidad, ¿cómo el Perú puede salir de ella?

16 Abril 2025

Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, advirtió en Gestión que la alta informalidad laboral en el Perú frena el desarrollo del país. En esta línea, propuso reformas estructurales en lo laboral, tributario e institucional. Además, precisó que la reactivación de grandes proyectos paralizados junto con una mejor gestión del gasto público serían útiles para reducir la pobreza y dinamizar la economía.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios