
 
									Con gran éxito se realizó la "Cena Anual de Graduados 2012", organizada por la Asociación de Graduados de ESAN (AGESAN), la cual celebró las Bodas de Plata de las Promociones XXII y XXIII a tiempo parcial y tiempo completo. La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad ESAN el pasado viernes 27 de abril, donde asistieron más de 400 invitados.
Se contó con la presencia de distinguidos invitados. Entre ellos: el Presidente de AGESAN, el Dr. Oswaldo García Bedoya; el Vicerrector Académico de la Universidad ESAN, Jaime Serida Nishimura; el Ministro de Energía y Minas, Jorge Humberto Merino Tafur; el Ministro de Transporte y Comunicaciones, Carlos Paredes Rodríguez; el Magister del Año, Robert Watson, entre otros.
La Cena Anual 2012 tuvo grandes expectativas, tal como lo mencionó el Presidente de AGESAN: "hemos preparado este evento como todos los años para celebrar un aniversario más de la asociación. Esperamos que todos se diviertan y pasen un momento agradable con sus familias, ya que muchos vienen acompañados de sus esposas y sobre todo que los Magister disfruten de lo que es su campus y su alma máter.
"Además, desearles felicidades por los logros obtenidos tanto al Magister del Año como a los Magister que cumplen 25 años, a nuestro querido profesor Valdés y sobre todo que siempre tengan en mente que ESAN es su alma máter, es su escuela en un principio y hoy su universidad", comentó el Dr. García.
El momento más importante y tal vez el más esperado de la ceremonia fue la premiación al Magister del Año, la cual se decide mediante un comité conformado por la Universidad y AGESAN, quienes designan este galardón en base a los logros obtenidos y al desarrollo de su vida personal.
Este año este reconocimiento fue otorgado al representante internacional de Yanbal en países como Chile, Ecuador, México, España, Italia y Guatemala, Don Robert Erick Watson Barber. En la ceremonia se buscó resaltar sus dotes como persona, al haber generado una serie de entidades que son sin fines de lucro y de apoyo como "CRECE" en Ecuador. Además, es un socio fundador y promotor que se dedica a apoyar el emprendimiento. Así como miembro sponsor de olimpiadas especiales.
"Me siento sumamente honrado y agradecido, y no hubiera logrado lo que he alcanzado en la vida si no hubiese pasado por esta escuela de negocio. Tengo gratísimos recuerdos y sobre todo mucha gratitud. ESAN me enseñó a luchar y persistir ante la adversidad, es por ello que siempre digo que las carreras en la vida se ganan por centímetros o pulgadas, y ese pensamiento me ha acompañado a lo largo del tiempo, ya que para poder competir y ser competitivo hay que medir los detalles. Definitivamente una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida ha sido haber pasado por ESAN.", subrayó Don Robert.
Por otro lado, muchos de los magíster homenajeados asumen actualmente responsabilidades en el Estado, dejando siempre en alto el nombre, prestigio y excelencia de ESAN. Uno de ellos fue el ministro de Energía y Minas, el Sr. Jorge Humberto Merino Tafur, quien estuvo muy agradecido y emocionado al ser premiado por su destacada y exitosa trayectoria personal y profesional. "Para un egresado de ESAN siempre es muy emotivo regresar a la escuela sobre todo después de darnos cuenta que han pasado varios años.
"Hoy hemos llegado a un momento en el que recordamos el pasado y lo único que queremos es agradecer a ESAN por estas oportunidades de formar cuadros para el país y en efecto, ahora nos toca circunstancialmente asumir responsabilidades del Estado y creo que como público, el país está en franco crecimiento", señaló el ministro Merino.
Por último, los asistentes pudieron disfrutar de una exquisita cena y un gran show artístico con bailes en vivo de música andina y boleros.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.