
Conoce el manifiesto académico de compromiso con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático que se realizó producto del II Congreso Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático-2025 Perú.
Por: Red de Universidades Peruanas Comprometidas con la Gestión del Riesgo, los Desastres y el Cambio Climático. (RiesGIRD-ACC Perú)
En el marco del II Congreso Internacional de Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, reunidos en la Universidad ESAN, las universidades peruanas integrantes de la Red RiesGIRD-ACCPerú reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible, resiliente y justo del Perú, uniendo ciencia, conocimiento y acción para proteger vidas, territorios y el futuro de nuestra nación.
Reconocemos que la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático no son solo desafíos técnicos, sino también procesos complejos que requieren un abordaje integrado, multidisciplinario e interinstitucional. Agradecemos a quienes nos acompañaron durante estos dos días en un trabajo intenso que dejó una huella de diálogo, reflexiones y propuestas para crear nuevas conexiones institucionales y modelos de trabajo que esperamos inspiren nuestras acciones en los próximos meses.
Juntos hemos generado energía y posibilidades para la labor académica. Sabemos que el conocimiento y los recursos humanos existen, y que las oportunidades son amplias. Lo que falta es articular y poner en valor estos capitales al servicio de los territorios a nivel nacional, especialmente en aquellos donde la población está expuesta, es sensible y vulnerable.
Ante este sentimiento que nos dejan los distintos espacios trabajados, expresamos los siguientes compromisos de la academia para la Gestión del Riesgo de Desastres y CC:
Hacemos un llamado a la cohesión y a la acción conjunta de toda la academia, junto con los diversos actores gubernamentales, privados, técnicos y comunitarios.
Juntos, queremos ser agentes de transformación social, diseñadores y ejecutores de políticas basadas en conocimiento riguroso y comprometidos con la vida.
Nos comprometemos a perseverar en este camino con pasión y responsabilidad, convencidos de que solo a través de la unidad y el trabajo conjunto podremos construir un futuro sostenible, equitativo y resiliente para el Perú y la región.