Career Center de ESAN realizó Taller de Networking & Personal Branding

Career Center de ESAN realizó Taller de Networking & Personal Branding

El evento se llevó a cabo en el campus de la Universidad ESAN y estuvo dirigido a los alumnos del Programa MBA TP62.

Por: Conexión Esan el 25 Abril 2018

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Con la finalidad de resaltar los beneficios de la práctica del networking y la gestión de la marca personal, el Career Center de ESAN organizó el 5 de abril el taller Networking y Personal Branding, dirigido a los alumnos del MBA de ESAN Graduate School of Business.

Este taller fue desarrollado por Rocío Ames, jefa del Career Center  y estratega de Marca Personal de ESAN, quién indicó que el networking consiste en desarrollar una  red de contactos con seguridad, profesionalismo y sobre todo constancia. En ese sentido, sostuvo que para ello es importante establecerse un objetivo, diseñar un plan y tomar acción.

La experta manifestó que antes de desarrollar el Networking es fundamental trabajar en nuestra marca personal, en la imagen que deseamos proyectar, para ello debes definir un objetivo.

"Es importante conocer la suma de tus habilidades, talentos, experiencias, y atributos emocionales y racionales; así como definir tu misión, visión y valores que te definan, trabajando en tu propuesta de valor", señaló.

Para ello, la especialista expresó que se debe partir por trabajar la visibilidad, teniendo claro lo que se desea transmitir con nuestra imagen: el tipo de comunicación verbal y no verbal, la apariencia que proyectamos a través de la vestimenta, así como las actitudes.

Otro de los pasos es desarrollar dos principios básicos para trabajar networking: la generosidad y la reciprocidad. Asimismo, señaló que para alcanzar este objetivo debemos diseñar un plan a través de los siguientes pasos: buscar un modelo (identificar aquella persona que consideras ha logrado sus metas, y analizar que le ayudo a alcanzarlas) aprender a expresarnos mejor, trabajar una terapia vence-miedos y tomar acción. 

Y finalmente ser un networker. «El networker debe tener disciplina, buena memoria, organización, empatía y autenticidad», subrayó Ames.  

El taller realizado forma parte del conjunto de beneficios y servicios que el Career Center desarrolla para los alumnos y graduados de las maestrías especializadas y MBA de ESAN y que les permite mantenerse actualizados en temas que ayudan a su mejor interacción en el mundo corporativo.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios