Características del equipo Agile: ¿cómo deben trabajar sus miembros?

Características del equipo Agile: ¿cómo deben trabajar sus miembros?

Una característica de los equipos Agile es que sus integrantes posean diversas habilidades para así enriquecer el proyecto de la mejor manera posible.

Por: Conexión Esan el 12 Junio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Un equipo Agile, según el website Proyectos Agiles, debe depender lo menos posible de personas externas para que el compromiso adquirido por cada integrante no se ponga en peligro. 

Además, los integrantes del equipo deben ser complementarios entre sí, ya que la idea es tener una combinación de personas con diversas habilidades. Con integrantes complementarios, la experiencia de trabajar en equipo potenciará los resultados en los siguientes proyectos.

A tiempo completo y en el mismo lugar

Los miembros del equipo Agile se dedican al proyecto a tiempo completo para evitar problemas en su productividad debido a cambios en el desempeño de tareas en diferentes proyectos. 

El website Proyectos Ágiles señala que la dedicación completa al proyecto evita interrupciones externas y mantiene el compromiso que adquieren en cada iteración.

Además, todos los integrantes del equipo Agile deben trabajar en la misma localización física, de manera que puedan maximizar la comunicación directa entre ellos y minimizar otros canales de comunicación menos eficientes.

Por otro lado, el equipo debe ser estable durante el proyecto. Los cambios de sus miembros deben ser mínimos. Solo así se aprovecha la construcción de relaciones interpersonales.

Es importante que estas características y formas de trabajar del equipo Agile sean desarrolladas con el fin de obtener los mejores resultados para cada proyecto.

FUENTE CONSULTADA:

ArtÍculo "Equipo (Team)" publicado por el portal Proyectos Ágiles.

¿Deseas saber más acerca de las características del equipo Agile y de cómo deben trabajar sus miembros? Inscríbete en el curso Agile Data Warehouse del 3 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios