Características del equipo Agile: ¿cómo deben trabajar sus miembros?

Características del equipo Agile: ¿cómo deben trabajar sus miembros?

Una característica de los equipos Agile es que sus integrantes posean diversas habilidades para así enriquecer el proyecto de la mejor manera posible.

Por: Conexión Esan el 12 Junio 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Un equipo Agile, según el website Proyectos Agiles, debe depender lo menos posible de personas externas para que el compromiso adquirido por cada integrante no se ponga en peligro. 

Además, los integrantes del equipo deben ser complementarios entre sí, ya que la idea es tener una combinación de personas con diversas habilidades. Con integrantes complementarios, la experiencia de trabajar en equipo potenciará los resultados en los siguientes proyectos.

A tiempo completo y en el mismo lugar

Los miembros del equipo Agile se dedican al proyecto a tiempo completo para evitar problemas en su productividad debido a cambios en el desempeño de tareas en diferentes proyectos. 

El website Proyectos Ágiles señala que la dedicación completa al proyecto evita interrupciones externas y mantiene el compromiso que adquieren en cada iteración.

Además, todos los integrantes del equipo Agile deben trabajar en la misma localización física, de manera que puedan maximizar la comunicación directa entre ellos y minimizar otros canales de comunicación menos eficientes.

Por otro lado, el equipo debe ser estable durante el proyecto. Los cambios de sus miembros deben ser mínimos. Solo así se aprovecha la construcción de relaciones interpersonales.

Es importante que estas características y formas de trabajar del equipo Agile sean desarrolladas con el fin de obtener los mejores resultados para cada proyecto.

FUENTE CONSULTADA:

ArtÍculo "Equipo (Team)" publicado por el portal Proyectos Ágiles.

¿Deseas saber más acerca de las características del equipo Agile y de cómo deben trabajar sus miembros? Inscríbete en el curso Agile Data Warehouse del 3 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios