Características de un project finance

Características de un project finance

Es un importante soporte para poner en marcha proyectos de gran infraestructura. Sin embargo, no es aplicable a todos los casos, ya debe estar acompañado de una serie de condiciones.

Por: Conexión Esan el 11 Agosto 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un project finance consiste en el financiamiento de un proyecto cuyos acreedores tienen, como principal o única fuente de pago, el flujo de caja futuro que generará dicho proyecto.

Éste no es aplicable en todos los casos, pues resulta necesario que se trate de un sector regulado (agua, infraestructura, transporte, electricidad, etc.), o bien de un proyecto productor de recursos naturales de amplio mercado (cobre, petróleo, gas, etc.). Además, como también señala el BID, debe contar con compradores comprometidos bajo contratos de largo plazo.

Asimismo, el organismo multirateral indica que la aplicación de un project finance se limita a sectores regulados o monopólicos. Un requisito importante es que exista una mayor certeza de los flujos futuros o los sectores de recursos naturales, ya que estos poseen un mercado muy amplio y líquido.

Esquema del financiamiento

Se concentra de forma excluyente en un proyecto de inversión, de la siguiente manera:

• Se constituye una Sociedad de Propósito Especial (SPE) con un objetivo orientado exclusivamente al proyecto. La SPE es la titular del proyecto, y como tal firmará todos los contratos correspondientes para desarrollarlo.

• La SPE permite aislar patrimonialmente a la empresa de los resultados del proyecto.

• Los flujos de caja garantizan el financiamiento de la SPE, que gestionará los contratos, licencias, derechos de explotación y de propiedad.

• El tiempo de vida del proyecto es limitado y supeditado al plazo de vencimiento de los contratos o licencias. En consecuencia, la deuda del project finance debe ser completamente pagada en este período.

Estructura del financiamiento

Entre el 75% y el 90% de los recursos de un project finance son aportados por terceros. Ante estos significativos montos se debe considerar un diseño complejo de la operación, que aplique ingeniería financiera y jurídica. Asimismo, es indispensable acompañarse de especialistas en distintos sectores: bancos de inversión especializados en project finance, estudios de abogados, asesores técnicos y de seguros, entre otros. 

¿Deseas saber más acerca de las características de los Project finance? Inscríbete en el curso Project finance del 4 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios