Características de un project finance

Características de un project finance

Es un importante soporte para poner en marcha proyectos de gran infraestructura. Sin embargo, no es aplicable a todos los casos, ya debe estar acompañado de una serie de condiciones.

Por: Conexión Esan el 11 Agosto 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un project finance consiste en el financiamiento de un proyecto cuyos acreedores tienen, como principal o única fuente de pago, el flujo de caja futuro que generará dicho proyecto.

Éste no es aplicable en todos los casos, pues resulta necesario que se trate de un sector regulado (agua, infraestructura, transporte, electricidad, etc.), o bien de un proyecto productor de recursos naturales de amplio mercado (cobre, petróleo, gas, etc.). Además, como también señala el BID, debe contar con compradores comprometidos bajo contratos de largo plazo.

Asimismo, el organismo multirateral indica que la aplicación de un project finance se limita a sectores regulados o monopólicos. Un requisito importante es que exista una mayor certeza de los flujos futuros o los sectores de recursos naturales, ya que estos poseen un mercado muy amplio y líquido.

Esquema del financiamiento

Se concentra de forma excluyente en un proyecto de inversión, de la siguiente manera:

• Se constituye una Sociedad de Propósito Especial (SPE) con un objetivo orientado exclusivamente al proyecto. La SPE es la titular del proyecto, y como tal firmará todos los contratos correspondientes para desarrollarlo.

• La SPE permite aislar patrimonialmente a la empresa de los resultados del proyecto.

• Los flujos de caja garantizan el financiamiento de la SPE, que gestionará los contratos, licencias, derechos de explotación y de propiedad.

• El tiempo de vida del proyecto es limitado y supeditado al plazo de vencimiento de los contratos o licencias. En consecuencia, la deuda del project finance debe ser completamente pagada en este período.

Estructura del financiamiento

Entre el 75% y el 90% de los recursos de un project finance son aportados por terceros. Ante estos significativos montos se debe considerar un diseño complejo de la operación, que aplique ingeniería financiera y jurídica. Asimismo, es indispensable acompañarse de especialistas en distintos sectores: bancos de inversión especializados en project finance, estudios de abogados, asesores técnicos y de seguros, entre otros. 

¿Deseas saber más acerca de las características de los Project finance? Inscríbete en el curso Project finance del 4 PEE de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios