Business mindset: ¿cómo gestionar los objetivos y la visión en la organización?

Business mindset: ¿cómo gestionar los objetivos y la visión en la organización?

El correcto funcionamiento de un negocio requiere de objetivos estratégicos que sean compartidos con los empleados. Para lograrlo, concepto del business mindset puede resultar muy útil.

Por: Conexión Esan el 10 Enero 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Todos los días hay un nuevo negocio empezando a manos de un emprendedor que necesita de todas sus habilidades y liderazgo para tener éxito. Desde que inicia su emprendimiento, debe tener una mentalidad estratégica clara que abarque distintos factores, como el propósito, la misión, la cultura, entre otros. Dicha mentalidad, con los aspectos que engloba, se denomina business mindset.

Cada negocio posee una base indispensable en los factores mencionados. Sin ellos, la empresa no podría funcionar y tampoco el modelo de negocio, la materialización de estrategias, la fórmula para generar ingresos, etc. El business mindset, en otras palabras, es el corazón de la organización, cuyos principios son transmitidos a todos los colaboradores que la conforman.

Gestión de objetivos y misión

La mejor forma de manejar estos puntos claves es transmitiéndolos a todos los empleados en la compañía. Tener en claro cuál es la intención de la empresa, sus objetivos a corto y largo plazo, la tasa en crecimiento de ventas que se espera o los futuros proyectos será fundamental para que todos trabajen con integración.

Esta gestión dependerá también de la satisfacción y la felicidad que haya entre los miembros del negocio. Brindarles beneficios a los colaboradores en caso trabajen en línea con las políticas y la cultura organizacional será una forma de hacerlos parte de la compañía.

Empoderar a la fuerza laboral para que cada uno adopte la mentalidad que el líder espera en el negocio hará que este funcione correctamente. Los objetivos mentales tienen que estar totalmente claros en sus labores, sin importar la sección en la que se encuentren. Dentro del trabajo del liderazgo, el jefe o encargado tendrá la labor de utilizar charlas motivacionales, coaching u otras técnicas para lograrlo.

A nivel personal, tener una visión y un propósito será un soporte vital que contribuirá con el crecimiento de la organización. La visualización es una gran herramienta, ya que las acciones siguen a los pensamientos. Algunos ejecutivos utilizan diagramas de objetivos, otros emplean tablas de proyectos, mientras que algunos solo visualizan las metas e identifican cuáles podrían cumplirse y cuáles no. Aceptar los retos, ser asertivo, discernir entre los retos realistas y creer en los colaboradores son puntos a utilizar dentro del business mindset.

Si quieres saber más sobre este tema, participa del Diploma en Habilidades Directivas de ESAN.

También puedes leer:

Fuentes:

Conexión ESAN. "¿Qué es el business mindset?".

Entrepreneur. "10 Mindsets That Will Radically Improve Your Business".

Tony Robbins. "Action plan for an outstanding business mindset".

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios