Recientemente, el Observatorio de Mauna Loa, ubicado en Hawái, Estados Unidos, alertó sobre el porcentaje de las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ) acumuladas en la atmósfera. Según el informe, las cifras son un 21 % más altas a las estadísticas publicadas en el año 1981.
Para nadie es un secreto que uno de los principales agentes causantes del calentamiento global es el exceso de emisiones de dióxido de carbono. Estas son producidas por vehículos de combustión de gasolina y diésel. Ante esta problemática, los buses eléctricos representan una alternativa saludable, ya que no generan contaminantes.
En un esfuerzo por contribuir con la preservación del planeta y del medioambiente, el Gobierno peruano y el sector privado están apostando por inversiones en el sistema de transporte público. Roberto Obradovich, country manager de BYD en el Perú, informó que en este momento se encuentran en la negociación para la adquisición de una flota de 1500 buses eléctricos.
Según se pudo conocer, la empresa Transportes Las Flores, del Grupo Express, es la primera en apostar por estos vehículos de energía limpia. Hoy, un bus eléctrico transita la ruta San Martín de Porres-Surco y se prevé que, para este año, sean tres los autobuses eléctricos que recorrerán las calles de Lima en periodo de prueba.
¿En qué consisten estos nuevos vehículos?
Los e-bus, como también se les conoce, son unidades móviles que miden aproximadamente 12 metros de largo. En particular, el que hoy transita entre los distritos de San Martín de Porres y Surco es de color azul. Además, podrás notar que son vehículos más bajos, esto como un mecanismo para facilitar el acceso a personas con discapacidad.
Dichas unidades de transporte público limpio y responsable son 100 % eléctricas, además de modernos medios de traslado que reducen la emisión de dióxido de carbono en un 40 %. Por otro lado, contribuyen también a disminuir los índices de contaminación sónica, ya que no producen ruido.
Finalmente, cabe mencionar que existen muchos fabricantes automotores que apuestan por vehículos de movilidad sostenible y que no atenten contra el medioambiente. Actualmente, la empresa BYD ha puesto en circulación 40 mil autobuses eléctricos, que ya se encuentran distribuidos en 210 ciudades del mundo.
Fuentes:
Gestión. "Tres empresas de transporte usarían buses eléctricos".
Telemás. "El primer bus eléctrico para transporte público ya funciona en Perú".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes.
Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.