Bodegueros optimistas a pesar de la crisis

Bodegueros optimistas a pesar de la crisis

La actitud de los bodegueros tiende a ser optimista a pesar de la situación económica actual, estos y otros temas se analizan en el estudio realizado por la compañía de investigación de mercados CCR, presentado en el 4to encuentro organizado por ESAN.

Por: Conexión Esan el 08 Noviembre 2009

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Según reportó el diario El Comercio, en la encuesta realizada por la compañía de investigación de mercados CCR a 200 tiendas de la capital, las bodegas invierten en promedio 1.000 soles al mes. No obstante, el 39% de ellas desembolsa entre 3 mil y 5 mil soles.

Un dato que llama la atención es que son las mujeres quienes manejan o administran el negocio en un mayoritario 75% de los casos.  

Finalmente, el diario ya mencionado,  indicó en su nota que  un 67% de los bodegueros encuestados afirman que la situación económica de su negocio no es ni buena ni mala, un 26% la califica como buena. Además, un mayoritario 49% considera que en los próximos 6 meses la economía de su negocio será "probablemente mejor", frente a un 26% que cree que no será ni mejor ni peor. Un 21% dice que será "probablemente peor", y apenas un 4% confía en que será mejor. Todo ello nos indicaría que la actitud de los bodegueros tiende a ser optimista a pesar de la situación económica actual.

El Profesor, José Luis Wakabayashi - Esan,  tiene una respuesta al avance de este negocio. Según explicó al diario Gestión, la llegada de nuevas cadenas supermayoristas, como Mayorsa y la holandesa Makro, fortalece la presencia y vigencia de las bodegas en el mercado. Y todo esto, a pesar de la apertura de más tiendas de supermercados. La encuesta reveló que  los productos más consumidos son: leche, gaseosas, papel higiénico, cerveza y detergente.

Fuente: Artículo publicado originalmente en el Diario Gestión

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios