
Un sistema de gestión de calidad (SGC) abarca un conjunto de normas y estándares internacionales que, interrelacionados entre sí, promueven el cumplimiento de los requisitos de calidad en una organización. Esto contribuye que los productos, servicios, y todos los procesos relacionados a ellos, cumplan con las condiciones que se les exige.
Estos son los principales beneficios de contar con un sistema de gestión de calidad:
Los beneficios, entonces, se ven reflejados en los resultados positivos a mediano y largo plazo en una empresa. Ahí radica la importancia de implementarlo, más allá de que constituya un reto perfeccionar los procesos para cumplirlo.
Fuentes:
DiMaria, John (2014). "Improving Your Business with Management System Standards". Quality Magazine.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El estudio de nuestro profesor Sandor Lukacs de Pereny, basado en entrevistas y encuestas a 82 ecolodges en cinco regiones clave del Perú, contribuye al debate global sobre sostenibilidad, gobernanza y modelos de gestión ambiental en ecosistemas de alta biodiversidad. Esto fue publicado en el Journal of Ecotourism.
Conoce los detalles de la segunda votación de la Convocatoria Electoral 2025-2, en la que los alumnos y graduados de posgrado elegirán a sus representantes ante los órganos de gobierno universitario. Revisa la lista de candidatos y participa en el proceso del martes 21 al jueves 23 de octubre.
El docente de los programas de Marketing y Dirección Comercial de ESAN, Sergio Cuervo, explicó en ATV+ que en Perú solo una o dos de cada diez empresas sobreviven el primer año. Atribuyó este fracaso a que los emprendedores se lanzan sin analizar a fondo la oportunidad de negocio, la competencia y su público. Por ello, señaló que para tener éxito es clave ofrecer una propuesta de valor diferenciada y tener el "coraje" para superar las dificultades.