------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Punto de venta: ESAN Store (Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco). Horario: De lunes a viernes de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 10:00 a.m. a 1:30 p.m. Informes: 317-7200 o al correo electrónico: cvalencia@esan.edu.pe
Punto de venta: Banco Central de Reserva del Perú. Horario: De lunes a viernes de 9:15 a.m. a 3:15 p.m. Informes: 613-2000
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Debido a sus 50 años de fundación y por ser parte fundamental de la historia del país al formar profesionales de primer nivel, ESAN, la primera Escuela de Posgrado en Negocios fundada en el mundo de habla hispana de América Latina, tuvo el honor de recibir una moneda conmemorativa de plata de manos del Presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde.
La moneda acuñada tiene un valor nominal de S/. 1.00, pesa una onza y está fabricada con una aleación de plata de 0,925. En el reverso de la moneda figura un pino dentro de un círculo y el texto 50 años, debajo de la palabra ESAN y el año de su creación: 1963. Mientras tanto, en el anverso de la moneda figura el Escudo Nacional, el texto Banco Central de Reserva del Perú, el año de acuñación y la denominación en letras "Un nuevo sol".
La ceremonia de presentación de la moneda se llevó a cabo en las instalaciones del BCRP y tuvo como invitados al Rector de la Universidad ESAN, Jorge Talavera; el Decano de ESAN Graduate School of Business, Jaime Serida; entre otras autoridades y profesores de la Escuela.
El evento inició con un emotivo discurso de la máxima autoridad del BCRP, quien destacó la trayectoria histórica de ESAN y su contribución educativa a lo largo de los años.
"ESAN nació hace 50 años para promover, a través de la educación gerencial, el surgimiento y la consolidación de una élite empresarial que supiera dirigir a las empresas e instituciones de la sociedad a través de un liderazgo sólido que sirviera para ser el motor del despegue económico y del progreso del país", puntualizó el Sr. Velarde.
Como representante de ESAN, el Dr. Talavera tuvo palabras de agradecimiento para el BCRP debido a que consideró a la moneda conmemorativa como un símbolo que premia el arduo esfuerzo que ESAN ha realizado a lo largo de los años en busca de contribuir con el desarrollo del país. Asimismo, el rector se comprometió a continuar aportando al Perú una educación de calidad.
La ceremonia finalizó con un cóctel, en el que compartieron miembros de la Escuela de Negocios e invitados. En cuanto a la distribución de la moneda, el BCRP puso en circulación cinco mil monedas y con un precio de venta actual de S/. 110, que será reajustado de acuerdo a la evolución de la cotización internacional de la plata.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.