Andrés Oppenheimer en ESAN: I Foro Internacional de Planificación y Desarrollo Económico tuvo gran acogida

Andrés Oppenheimer en ESAN: I Foro Internacional de Planificación y Desarrollo Económico tuvo gran acogida

En el marco del quincuagésimo aniversario de ESAN, el Instituto de Desarrollo Económico (IDE-ESAN) realizó el 8 de julio el I Foro Internacional de Planificación y Desarrollo Económico: "Retos para el desarrollo de las municipalidades y regiones del Perú", el cual tuvo como finalidad mejorar las prácticas en la administración pública, a través de un benchmarking de las mejores experiencias a nivel internacional y nacional en gestión y tenerlas como base para la toma de decisiones con buenas políticas públicas.

Por: Conexión Esan el 08 Julio 2014

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

DSC_0307.JPGEn el marco del quincuagésimo aniversario de ESAN, el Instituto de Desarrollo Económico (IDE-ESAN) realizó el 8 de julio el I Foro Internacional de Planificación y Desarrollo Económico: "Retos para el desarrollo de las municipalidades y regiones del Perú"

Este Foro Internacional tuvo como finalidad mejorar las prácticas en la administración pública, a través de un benchmarking de las mejores experiencias a nivel internacional y nacional en gestión y tenerlas como base para la toma de decisiones con buenas políticas públicas; así como brindar una perspectiva económica de los retos de la economía al 2021.

El discurso de bienvenida estuvo a cargo de Octavio Chirinos, director del Instituto de Desarrollo Económico- IDE/ESAN y de Elliot Arteaga, Coordinador de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN.

El evento se estructuró en seis sesiones sobre Planificación y Desarrollo Económico sobre los siguientes temas: "Futuro de la Economía peruana, retos de desarrollo al 2021", a cargo del economistaJorge González Izquierdo; "Modelos Desarrollo Económico y gestión en la planificación, ejecución, supervisión y retroalimentación", a cargo de Martin Vizcarra, presidente Regional de Moquegua; "Desarrollo de la política y de la estrategia Municipio Productivo, avances, logros y prospectiva de la estrategia de Sierra Exportadora", a cargo de Alfonso Velásquez, Presidente de Sierra Exportadora; "Experiencias de Desarrollo Económico Local: "Caso La Matanza", a cargo de Nelson Mío, Mejor alcalde productivo 2013 y Benchmarking Internacional del Desarrollo Económico", a cargo del reconocido periodista Andrés Oppenheimer.

Posteriormente se realizó la ceremonia de Investidura del Grado Académico de Doctor Honoris Causa al periodista argentino Andrés Oppenheimer, conductor del programa "Oppenheimer Presenta" y columnista de The Miami Herald a cargo del rector de la Universidad ESAN, Jorge Talavera Traverso, de la vicerrectora académica Nancy Matos y del vicerrector de Investigaciones Peter Yamakawa.

El evento fue clausurado por el Ministro de la Producción Piero Ghezzi, y la organización estuvo a cargo de Liz Quispe, Coordinadora de Programas Corporativos y Consultorías del IDE/ESAN, y de su equipo de trabajo.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

¿Por qué es tan importante la programación neurolingüística en el mundo empresarial?

10 Junio 2024

La programación neurolingüística es un concepto que puede aplicarse de muchas maneras en las empresas para potenciar el perfil individual de cada trabajador, a la vez que facilitar el trabajo colaborativo y el cumplimiento eficiente de objetivos. 

  • Apuntes empresariales
  • Administración

Recomendaciones para realizar un diagnóstico financiero adecuado

10 Junio 2024

El diagnóstico financiero permite analizar con detenimiento la información contable de una empresa para determinar si es estable, solvente, rentable y cuenta con liquidez. Aquí te mostramos los pasos para realizarlo de manera apropiada. 

  • Apuntes empresariales
  • Finanzas

Oportunidad para el turismo MICE: Perú será sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo

10 Junio 2024

Otto Regalado,  profesor del MBA y de los programas en Marketing de ESAN, destacó en Gestión la oportunidad para el Perú de ser elegido sede de la 70° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo, en un contexto de retroceso económico y donde el turismo necesita captar más visitantes internacionales.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios