Ana Reátegui, nueva Directora general de administración de ESAN, reemplaza en el cargo a Patricia Gonzalez. Cuenta con un Ph. D. en Ciencias Administrativas por Esade (España) y es profesora del área de Finanzas, Contabilidad y Economía de ESAN Graduate School of Business.
En el marco de las celebraciones por el 59º aniversario de fundación institucional de ESAN, el Consejo Universitario de la Universidad ESAN nombró a Ana Reátegui Vela como nueva directora general de administración. Cuenta con un Ph.D. en Ciencias Administrativas por Esade (España).
Asimismo, es graduada de la Maestría en Administración de ESAN (actualmente MBA). Entre otros estudios de posgrado, destaca el Diploma de Estudios Superiores Especializados en Comercio Internacional, de la Université Val de Marne, París (Francia). Es economista de profesión por la Universidad de Lima.
En sus más de 20 años de trayectoria profesional, ha ocupado cargos gerenciales en diferentes instituciones de los sectores público y privado, siendo directora de Proyectos y gerente de Promoción de ProInversión, así como presidente de Directorio de Electro Oriente. Además, ha ejercido como consultora internacional en Promoción de Inversiones (Honduras, El Salvador, República Dominicana, Colombia y México).
En los últimos años, ha liderado la Dirección de Programas de Desarrollo Gerencial (PDG) de ESAN Graduate School of Business.
Sus áreas de especialización se enfocan a los negocios, finanzas y economía.
En el 2018, recibió el título honorífico de Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!