El jardín principal de la Escuela fue el escenario que reunió a más de 210 profesionales, quienes se graduaron como Magísteres en Administración luego de un intenso periodo de estudio.
Al evento asistieron las principales autoridades de ESAN; la directora del MBA, la Sra. Cecilia Esteves; los profesores de la institución, así como los familiares y amigos de los graduados.
El primer discurso estuvo a cargo de la profesora Esteves, quien felicitó a los alumnos por culminar con éxito el programa, el cual dirige con ahínco y dedicación. "El cargo confiado lo realizo con mucho cariño ya que me apasiona saber que a través de mi trabajo contribuyo con el bienestar de los demás. Estoy convencida de que cuando uno labora así, puede alcanzar grandes resultados; y esa característica, es la base de la excelencia del MBA de ESAN", subrayó.
Acto seguido, Norman Kalafatovich, representante de la Maestría en Administración, dirigió unas palabras de agradecimiento y resaltó los nuevos retos que enfrentarán, como graduados del MBA. "Hoy desafiamos nuevos cambios, no solo a nivel personal sino también profesional. Vivimos en un país donde el crecimiento debe continuar, y es en este contexto donde nosotros debemos encajar perfectamente. Tenemos como misión aprovechar este panorama y lograr el impacto que queremos en nuestra vida, con responsabilidad social e inclusión", señaló.
Luego de la entrega de medallas y diplomas de grado, y de destacar el esfuerzo de los primeros puestos, el Dr. Talavera, Rector de la Universidad ESAN, resaltó el trabajo de la institución, en la formación de grandes líderes. "Hace algunos años se trazaron una meta y hoy, con satisfacción, la alcanzan. Estoy seguro que las experiencias adquiridas en el MBA tendrán un impacto en su vida, tanto personal como profesionalmente", comentó. Por último, declaró clausurado el año académico 2013 e invitó a los presentes a compartir un brindis de honor.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.