En las instalaciones del Swissôtel, la nueva promoción de la Maestría en Finanzas fue recibida por las autoridades, los profesores y el personal administrativo de ESAN.
Los más 30 de participantes se mostraron entusiasmados y seguros de haber elegido bien por el prestigio de la Escuela. Alfredo Mendiola, director del programa en mención, estuvo a cargo del discurso de bienvenida.
"Los felicito por asumir un nuevo reto en sus carreras. Nuestro gran objetivo, como Escuela de Negocios, es ayudarlos a potenciar sus capacidades para que logren tener un buen performance profesional y técnico, necesarios para poder desarrollarse en un mundo laboral tan competitivo como el de hoy. Por eso, la Maestría en Finanzas tiene un importante respaldo internacional, el que les permitirá ampliar su visión y alcanzar sus metas", señaló Mendiola.
Jenny Vásquez, Analista de Supervisión de Riesgo de Financiera Edyficar y nueva integrante de la maestría, comentó que desde el primer día pondrá en práctica todo lo que aprenda. "La plana docente del programa es de primer nivel y buscaré el equilibrio entre la parte académica y aplicativa para aportar mayor valor a mi trabajo. Estoy segura que ESAN me permitirá crecer profesional y personalmente", subrayó Vásquez.
La cena de inauguración culminó con un brindis de honor.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.
Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.