Alumnos de MBA y de pregrado obtienen premio en el MBA World Trophy en Irlanda

Alumnos de MBA y de pregrado obtienen premio en el MBA World Trophy en Irlanda

Renzo Estrada, Diana Yupanqui y César Torres, estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial de la Universidad ESAN, junto con Fernando Loayza, alumno de la Maestría en Administración de Negocios, participaron en el MBA World Trophy 2013, que se llevó a cabo en Irlanda.

Por: Conexión Esan el 23 Julio 2013

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

informesan_mba_world_trophy.jpgRenzo Estrada, Diana Yupanqui y César Torres, estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial de la Universidad ESAN, junto con Fernando Loayza, alumno de la Maestría en Administración de Negocios, participaron en el MBA World Trophy 2013, que se llevó a cabo en Irlanda.

Con su proyecto UBA, una solución tecnológica para evitar los olvidos y extravíos de smartphones, obtuvieron el primer lugar en la categoría Tecnología. Un total de 25 equipos, provenientes de diversos países del mundo, presentaron sus respectivas ideas para negocios. La Universidad ESAN fue la única institución latinoamericana que obtuvo el premio Lean Pich, concedido por la creatividad e innovación de sus alumnos de pregrado.

En esta ocasión, nuestros alumnos recibieron un premio de 2,500 dólares por ser el equipo que mejor expuso su proyecto a los inversionistas en un tiempo aproximado de cinco minutos, con lo cual los convenció de apostar por su idea de negocio. "Fue una experiencia sorprendente. Demuestra que, a pesar de ser alumnos de pregrado, estamos muy bien preparados, pues contamos con los conocimientos y herramientas necesarios para generar productos innovadores y muy útiles para la sociedad", señaló Renzo Estrada.

Por su parte, Fernando Loayza manifestó: "El viaje a Irlanda fue una experiencia inolvidable, pues tuvimos la oportunidad de conocer inversionistas y gente emprendedora con mucha creatividad. Si bien mi participación en el grupo fue de asesoría en temas financieros, administrativos, de marketing y gestión, aprendí que en la vida todo es posible si tomas la decisión de iniciar algo nuevo, si cuentas con un plan estratégico, si trabajas para llegar a la meta con objetivos claros. Los conocimientos adquiridos en el MBA me han servido para apoyar a los alumnos de pregrado a cumplir su gran sueño: crear su propia empresa y convertirse en líderes para las generaciones futuras".

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El presente artículo fue publicado en el Informesan, mayo - junio 2013.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios