Alumnos de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo realizaron exitoso viaje de estudios a Madrid

Alumnos de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo realizaron exitoso viaje de estudios a Madrid

Los participantes de la promoción 2017-2 del programa recogieron grandes experiencias en la Universidad Carlos III de Madrid. Allí cursaron un exigente seminario internacional que enriquecerá lo aprendido en la maestría.

Por: Conexión Esan el 26 Junio 2019

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Uno de los grandes pilares de la Maestría en Derecho Corporativo de ESAN es su enfoque global, es decir, el objetivo de que los alumnos obtengan un fuerte componente internacional en su perfil como ejecutivos.

Bajo esa consigna, del 20 al 31 de mayo, a los integrantes de la promoción 2017-2 les tocó vivir un seminario internacional de estudios en la prestigiosa Universidad Carlos III de Madrid. El programa, estructurado en base a sesiones de estudio y visitas empresariales e institucionales, les sirvió para complementar la experiencia académica adquirida en ESAN.

Paulo Comitre, director de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo, expresó sobre este viaje de estudios: "Es indispensable que nuestros estudiantes puedan tener una experiencia vivencial de estudios en otro país. No solo les aportará en conocimientos, sino en aprender a convivir con otra cultura y enriquecer su networking al estar en contacto con profesionales con quienes pueden compartir diferentes prácticas y casos".

Los estudiantes de ESAN recibieron tópicos académicos sobre el sistema financiero europeo, la valorización de empresas, los ciberdelitos, las políticas de sostenibilidad y ética empresarial, el marco constitucional de la Unión Europea, y sobre cómo se practica un buen gobierno corporativo en dicho continente. También resolvieron casos sobre derecho laboral comparado, y de la realidad europea y peruana.

Las visitas de estudios se dieron en instituciones como la Audiencia Provincial de Madrid, el Tribunal Constitucional y el Senado de España. Asimismo, los participantes conocieron empresas como Iberdrola, Salesforce, IBM y 3M, en donde recibieron charlas de especialistas destacados en sus respectivas industrias.

Las dos semanas de estudio concluyeron con un fraterno cóctel de despedida a cargo de David Camino, director del Instituto de Economía y Finanzas de la Universidad Carlos III de Madrid.

Conoce más de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo aquí.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Una nueva mirada sobre el liderazgo en la gestión de proyectos

07 Agosto 2025

Jhonnatan Horna, profesor del área de Operaciones y Tecnologías de la Información de ESAN, reflexionó en Gestión sobre cómo debería ejercerse el liderazgo en la gestión de proyectos. Es así como señaló que lejos de imponer, un líder necesita escuchar, hacer preguntas y construir con el equipo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleabilidad en la era digital: dominar la IA o quedar fuera del juego

07 Agosto 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, advirtió en Infobae que en un entorno laboral transformado por la inteligencia artificial (IA), dominar esta tecnología y las múltiples herramientas que la emplean ya no es opcional, sino esencial. Precisó que los profesionales, especialmente mayores de 40 años, deben integrar la IA en su trabajo diario para mantenerse competitivos y relevantes.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Estrategias claves para atravesar la incertidumbre

07 Agosto 2025

Roberto Serra, expositor internacional de ESAN, afirmó en Gestión que liderar una empresa es como dirigir una orquesta: se requiere visión compartida, flexibilidad y trabajo en equipo. En contextos de incertidumbre, propone sustituir la rigidez por experimentación y empoderar a los equipos para adaptarse y avanzar con cohesión.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios