Uno de los grandes pilares de la Maestría en Derecho Corporativo de ESAN es su enfoque global, es decir, el objetivo de que los alumnos obtengan un fuerte componente internacional en su perfil como ejecutivos.
Bajo esa consigna, del 20 al 31 de mayo, a los integrantes de la promoción 2017-2 les tocó vivir un seminario internacional de estudios en la prestigiosa Universidad Carlos III de Madrid. El programa, estructurado en base a sesiones de estudio y visitas empresariales e institucionales, les sirvió para complementar la experiencia académica adquirida en ESAN.
Paulo Comitre, director de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo, expresó sobre este viaje de estudios: "Es indispensable que nuestros estudiantes puedan tener una experiencia vivencial de estudios en otro país. No solo les aportará en conocimientos, sino en aprender a convivir con otra cultura y enriquecer su networking al estar en contacto con profesionales con quienes pueden compartir diferentes prácticas y casos".
Los estudiantes de ESAN recibieron tópicos académicos sobre el sistema financiero europeo, la valorización de empresas, los ciberdelitos, las políticas de sostenibilidad y ética empresarial, el marco constitucional de la Unión Europea, y sobre cómo se practica un buen gobierno corporativo en dicho continente. También resolvieron casos sobre derecho laboral comparado, y de la realidad europea y peruana.
Las visitas de estudios se dieron en instituciones como la Audiencia Provincial de Madrid, el Tribunal Constitucional y el Senado de España. Asimismo, los participantes conocieron empresas como Iberdrola, Salesforce, IBM y 3M, en donde recibieron charlas de especialistas destacados en sus respectivas industrias.
Las dos semanas de estudio concluyeron con un fraterno cóctel de despedida a cargo de David Camino, director del Instituto de Economía y Finanzas de la Universidad Carlos III de Madrid.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!