Alineamiento de proyectos y estrategia empresarial

Alineamiento de proyectos y estrategia empresarial

Flexibilidad y adaptación a los cambios son características que deben tener las empresas para desarrollarse en un entorno altamente competitivo. Y precisamente la adaptación al contexto se hace mediante proyectos.

Por: Conexión Esan el 25 Octubre 2016

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Ya sea por la contracción de los mercados o por el incremento de la competencia, las organizaciones afrontan desafíos ante los cuales deben enfocarse su actividad en la mejora de su competitividad, la innovación y  la exportación hacia nuevos mercados. La incapacidad de adaptarse a los cambios implica el riesgo de perder participación en el mercado e incluso la desaparición.

Los proyectos se convierten así en la palanca de cambio en la organización, mediante la cual se realiza la adaptación a los nuevos contextos. Por ello decimos que las estrategias empresariales y los proyectos están cada vez más relacionados. Por ejemplo: las empresas están obligadas a innovar, lo cual las conducirá a desarrollar proyectos de innovación; crear nuevos productos y servicios mediante proyectos de desarrollo; o incorporar proyectos de mejora interna para poder adaptarse a los cambios y reorganizarse. Así, los proyectos constituyen un sistema de creación de valor para la empresa.

Las empresas deben desarrollar el trabajo por proyectos en forma sistemática. Además deben contar con una buena metodología para gestionarlos lo cual les aportará muchos beneficios en reducción de costos, mayor calidad y un mejor control. En ese sentido la gestión de proyectos contribuye a generar más ventajas a la organización que cualquier otro enfoque de gestión.

Estudio anual del PMI

En un estudio anual realizado por el Project Management Institute (PMI), llamado Pulse of the profession, acerca del estado de la profesión del director de proyectos, se aborda la necesidad de las empresas y organizaciones por reforzar sus estrategias, lo cual involucra un mejor alineamiento de proyectos, programas y carteras.

Según indica el PMI, las organizaciones que alinean su gestión de proyectos a la estrategia reportan 27% más de proyectos terminados con éxito. Asimismo, el PMI señala que las organizaciones no sólo deben preocuparse por la correcta ejecución de sus proyectos en materia de tiempos y costos. Las empresas deben ir más allá y entender en qué medida los resultados de sus proyectos logran estar alineados con sus estrategias organizacionales.

Así, una concepción más amplia de los resultados de un proyecto debe considerar el impacto que este tendrá en diversos aspectos estratégicos como la expansión de la empresa, la responsabilidad social, la imagen corporativa, la evolución del producto, etc.

El PMI refiere que muchas empresas pierden dinero al invertir en proyectos porque los mismos no están muy alineados con la estrategia organizacional. Y esto sucede porque al interior de la empresa hace falta que los ejecutivos entiendan que todo cambio estratégico pasa a través de programas y proyectos.

FUENTES CONSULTADAS:

Artículo "La gestión de proyectos como herramienta estratégica de la empresa", publicado por el website de la consultora Salinero Pampliega Project Management.

Estudio "Pulse of the profession - 2016", publicado por el Project Management Institute (PMI).

¿Deseas saber más acerca del alineamiento de los proyectos y la estrategia de la empresa? Inscríbete en el Diploma Internacional en Gerencia de Proyectos de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

La importancia de la colaboración estratégica para reactivar el turismo en el Perú

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Infobae la necesidad de un plan estratégico colaborativo para fortalecer el turismo peruano, que aún no ha alcanzado los niveles que tenía prepandemia.  

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Será la inversión privada la clave para la modernización de los aeropuertos en el Perú?

31 Enero 2025

Otto Regalado, jefe del área académica de Marketing de ESAN, destacó en Perú 21 la urgencia de contar con la participación del sector privado en el desarrollo de los aeropuertos en el interior del país, subrayando que esta colaboración es clave para mejorar la infraestructura. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Organizaciones duales o ambidiestras: ¿qué son y cuáles son sus características?

31 Enero 2025

Enrique Louffat, profesor de los programas en Administración de ESAN, explicó en Gestión el concepto de organizaciones duales. También abordó sus ventajas, desafíos y presentó ejemplos de empresas que implementan este modelo. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios