Aldo De La Cruz es nombrado nuevo director académico de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN

Aldo De La Cruz es nombrado nuevo director académico de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN

Aldo De la Cruz, nuevo director de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN, reemplaza a Aldo Bresani. Cuenta con experiencia en las áreas de Auditoría, Procesos, Logística, Proyectos y Operaciones de empresas como Gloria, Yura, Luz del Sur, entre otras.

Por: Conexión Esan el 11 Agosto 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En el marco de los 59 años de ESAN Graduate School of Business, Aldo De La Cruz González fue nombrado nuevo director de la Maestría en Supply Chain Management en reemplazo de Aldo Bresani, quien ahora ocupa el puesto de director de Programas Institucionales.

De La Cruz González cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector logístico. Su experiencia en auditoría, procesos, cadena de suministros, proyectos y operaciones le ha permitido desempeñarse en empresas de primer nivel como Gloria, Yura, Tecsur y Luz del Sur.

Además de su labor en ESAN, es consultor en proyectos y procesos y asociado educativo de Inchainge para LATAM.

Dentro de sus pergaminos académicos se encuentran el ser graduado del MBA de ESAN con mención en Dirección General. También es ingeniero industrial por la PUCP y tiene especializaciones en Logística, Gestión de Proyectos PMBOK, Control Patrimonial y Auditoría. Tiene los estudios doctorales culminados siendo candidato a doctor en Ciencias de la educación.

Sus áreas de interés se orientan a la gestión de procesos y proyectos en especial aplicados a operaciones y logística, control y auditoría de operaciones y el impacto de las nuevas metodologías y herramientas tecnológicas en la educación de posgrado. Este último punto se relaciona con su investigación doctoral asociada a la simulación y el aprendizaje cooperativo en posgrado.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Comprar vs. construir: ¿qué opción se adapta mejor a tu presupuesto?

04 Septiembre 2025

Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Empleados boomerang: beneficios y riesgos de contratar a excolaboradores

04 Septiembre 2025

Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Tipo de cambio estable: fundamentos sólidos blindan al Perú

04 Septiembre 2025

En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios