Aldo De la Cruz, nuevo director de la Maestría en Supply Chain Management de ESAN, reemplaza a Aldo Bresani. Cuenta con experiencia en las áreas de Auditoría, Procesos, Logística, Proyectos y Operaciones de empresas como Gloria, Yura, Luz del Sur, entre otras.
En el marco de los 59 años de ESAN Graduate School of Business, Aldo De La Cruz González fue nombrado nuevo director de la Maestría en Supply Chain Management en reemplazo de Aldo Bresani, quien ahora ocupa el puesto de director de Programas Institucionales.
De La Cruz González cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector logístico. Su experiencia en auditoría, procesos, cadena de suministros, proyectos y operaciones le ha permitido desempeñarse en empresas de primer nivel como Gloria, Yura, Tecsur y Luz del Sur.
Además de su labor en ESAN, es consultor en proyectos y procesos y asociado educativo de Inchainge para LATAM.
Dentro de sus pergaminos académicos se encuentran el ser graduado del MBA de ESAN con mención en Dirección General. También es ingeniero industrial por la PUCP y tiene especializaciones en Logística, Gestión de Proyectos PMBOK, Control Patrimonial y Auditoría. Tiene los estudios doctorales culminados siendo candidato a doctor en Ciencias de la educación.
Sus áreas de interés se orientan a la gestión de procesos y proyectos en especial aplicados a operaciones y logística, control y auditoría de operaciones y el impacto de las nuevas metodologías y herramientas tecnológicas en la educación de posgrado. Este último punto se relaciona con su investigación doctoral asociada a la simulación y el aprendizaje cooperativo en posgrado.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!