"Este aprendizaje ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida"

"Este aprendizaje ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida"

Por: Conexión Esan el 16 Mayo 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Elegido Magister del Año durante la "Cena Anual de Graduados 2012" organizada por la Asociación de Graduados de ESAN (AGESAN), Robert Watson, Gerente General de Yanbal International, nos cuenta un poco su trayectoria, los logros alcanzados y su experiencia como alumno de ESAN.

¿Qué experiencia tuvo al estudiar en ESAN? 

Soy Magister de ESAN, y tuve la suerte de pertenecer a 3 promociones. Entré con la promoción 20 en tiempo completo, después pasé a tiempo parcial y por circunstancias laborales de nuevo regresé a tiempo completo, con la promoción 21. 

No obstante, debido a lo demandante que era la escuela y mi trabajo, volví de nuevo a tiempo parcial y me gradué entonces con la promoción 23. Por eso, afirmo que tengo 3 promociones, lo cual ha sido una bendición porque he conocido a excelentes personas. Además, cuento como valor agregado la experiencia de saber qué es hacer una maestría en ambas modalidades.

¿Cómo evalúa la experiencia de estudiar a tiempo parcial y tiempo completo?

La intensidad es mucho más fuerte a tiempo completo. En parcial no es tan complicado, aunque sigue siendo muy exigente. Cuando ingresé a la escuela era administrador de un criadero de caballos, y de alguna manera el horario de trabajo era de 7am a 11am y de 1pm a 5pm, lo que me permitía programar las reuniones dentro de mis horarios. 

Sin embargo, la vida familiar se complica un poco. Se tiene que estudiar los fines de semana, incluido feriados, por lo que se necesita una buena comunicación y comprensión.

Con el trabajo grupal, uno de los pilares de la educación en ESAN, intentábamos organizarnos con personas con las que pudiéramos coordinar horarios, ya que resultaba difícil poder reunirnos. Todos trabajábamos y no existía Internet como ahora.

Otra de las enseñanzas que le agradezco a ESAN es el conocimiento brindado en ciencias contables. Cuando ingresé a la escuela, no tenía experiencia en este rubro. Sin embargo, este aprendizaje ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida, me cambió por completo. Ya no sólo iba a tener conocimiento en mi carrera, ingeniería zootécnica, sino también en otras ramas.

¿Qué lo motivó a estudiar una maestría y cómo llegó a ESAN?

Siempre quise estudiar un poco más y mi jefe me sugirió que hiciera una maestría para poder otorgarme una de las gerencias, así que tomé la decisión de hacerla y me decidí por ESAN. Pero lo que realmente me cautivó y reafirmó el querer entrar a ESAN, fue la entrevista que tuve con la Sra. Rosa Piscoya de Pérez Costa. Ella mostraba y representaba la responsabilidad de acceder a una maestría.

¿Qué aspectos puede resaltar de su aprendizaje en ESAN?

ESAN siempre tuvo claro que no quería formar ejecutivos sino emprendedores, gente que quisiera hacer empresa. Eso es algo que ha quedado marcado en mí. Sobre el currículo, todo resultó nuevo para mí. En mi carrera original no había cursado nada concerniente a ciencias administrativas ni contables, y esa es otra de las cosas que no olvido y que valoro de la escuela.

¿Cómo así ingreso a Yanbal? ¿Nos cuenta un poco su experiencia laboral?

Por medio del criadero de caballos conozco a los dueños de la empresa que después de un tiempo me invitan a trabajar con ellos. En Yanbal he sido Gerente General por 28 años en Ecuador, y ahora tengo el privilegio de poder abrir nuevas empresas en Panamá y Estados Unidos, las que estarán funcionando más o menos en dos años. Debido a esto, debo volver a vivir en Lima para organizar todo el proceso. Actualmente, vivo en Ecuador de lunes a viernes y en Lima de viernes a lunes.

¿Cuáles son los retos en esta empresa?

Muchos, para ser sincero. Estar manejando varias empresas que se encuentran en diferentes países es uno de los que enfrento a diario. Tengo que encontrar un equilibrio en el tiempo, tratar de ser ubicuo y estar presente, dedicarme lo suficiente a cada una de las audiencias que se tienen, y manejar la competencia, el área de ventas y todo lo concerniente a la organización.

¿Qué consejo les daría a las personas que buscan hacer empresa?

El primer consejo es que sueñen en grande. Que sean conscientes de que los límites se los pone uno y que no existen más barreras que las propias. Otro, es que hagan el trabajo de escribir qué quieren ser, qué quieren hacer y qué quieren tener cuando tengan 40 o 50 años,  especialmente para los que recién empiezan, ya que esto les servirá como un mandato para el cerebro.

No obstante, tengan mucho cuidado con lo que escriban pues si piensan en chico se les cumplirá en chico, pero si se piensan en grande se dará en grande. Finalmente, tengan siempre presente que no se debe trabajar por dinero, ya que éste llega por sí solo. El dinero no hace la felicidad. Nunca lo olviden.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Convocatoria electoral 2025-1: candidaturas a representantes de graduados de posgrado

16 Abril 2025

Tras haber concluido el periodo de recepción de candidaturas, se dan por validados los candidatos para los representantes de los graduados de posgrado ante el Consejo de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados y la Asamblea General. Conoce sus perfiles y participa en las votaciones que inician el martes 22 de abril y concluyen el jueves 24 del mismo mes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Seis competencias que todo marketero debe dominar en la actualidad

16 Abril 2025

Carlos Guerrero, director de la Maestría en Marketing e Innovación Digital de ESAN, compartió en Mercado Negro algunas de las competencias clave que todo profesional del marketing debería dominar.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios