
La Universidad ESAN el día de hoy 27 de Marzo del 2011 realizó en sus instalaciones el Desarrollo del Exámen Psicométrico en el proceso de Admisión 2011 a la Escuela de Oficiales de la PNP, de acuerdo al servicio tercerización contratado por la Dirección de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú.
El evento fue realizado con éxito y siempre en coordinación con la Policía Nacional, institución con la que venimos trabajando, y a quienes brindamos asesoría en diversos procesos.
Los resultados pueden ser descargados del siguiente vìnculo: TODOS-POR-CÓDIGO.pdf
De esta manera la Universidad ESAN contribuye aportando su experiencia y la calidad de sus servicios en beneficio de una Institución tan importante como la Policía Nacional del Perú.
Se hacer recordar que el día domingo 03 de abril se llevará a cabo el Examen de Actitud Académica y de Conocimientos en nuestras instalaciones.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.
César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.
Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN, destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.