Ada Leyva, profesora de la Maestría en Marketing de ESAN, presentará el próximo 23 de julio su más reciente publicación: "Marketing en Esencia", libro que fue publicado por la prestigiosa editorial Granica y que integra los puntos de vista de quienes dominan la teoría y práctica del marketing, los cuales ayudarán al lector a gestionar su marca-producto, empresa y especialmente para su marca personal.
Esta obra aporta valioso y novedoso contenido de total aplicación práctica. Asimismo, comparte dos evolucionados conceptos como el "Posicionamiento Transversal" y la "Segmentación Relacional".
Consultada sobre el impulso que la llevó a escribir esta publicación, la profesora Leyva señaló que había una necesidad de precisar varios conceptos del mundo del marketing, que integren la teoría y lo que se experimenta con la práctica.
"Creo que había una necesidad de precisar, definir y aclarar algunos conceptos en este campo. Ninguna definición expresaba lo que pensaba y sentía sobre la teoría y práctica de esta palabra: Marketing, así que me anime a definirla desde mi experiencia y visión", señaló.
"Marketing en Esencia" está dividido en siete partes. La primera reflexiona sobre el real alcance del marketing, lo que es y lo que no. La segunda parte trata sobre su campo de acción, entre la mente y el corazón; la tercera presenta conceptos de base del marketing; la cuarta destila la esencia del marketing y se enfoca en el proceso de posicionar una marca. La quinta y sexta parte presentan los novedosos temas de "Posicionamiento Transversal" y "Segmentación Relacional". Finalmente, en la séptima y última, se aplican los conceptos desarrollados a la marca personal.
Para más información del libro visite: www.marketingenesencia.com o acceda a la vista parcial gratuita de Amazon.
La presentación del libro "Marketing en Esencia" se realizará el sábado 23 de julio en el Auditorio Abraham Valdelomar de la Feria Internacional del Libro de Lima.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país. En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.
Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.