Ada Leyva, profesora de la Maestría en Marketing de ESAN, presentará el próximo 23 de julio su más reciente publicación: "Marketing en Esencia", libro que fue publicado por la prestigiosa editorial Granica y que integra los puntos de vista de quienes dominan la teoría y práctica del marketing, los cuales ayudarán al lector a gestionar su marca-producto, empresa y especialmente para su marca personal.
Esta obra aporta valioso y novedoso contenido de total aplicación práctica. Asimismo, comparte dos evolucionados conceptos como el "Posicionamiento Transversal" y la "Segmentación Relacional".
Consultada sobre el impulso que la llevó a escribir esta publicación, la profesora Leyva señaló que había una necesidad de precisar varios conceptos del mundo del marketing, que integren la teoría y lo que se experimenta con la práctica.
"Creo que había una necesidad de precisar, definir y aclarar algunos conceptos en este campo. Ninguna definición expresaba lo que pensaba y sentía sobre la teoría y práctica de esta palabra: Marketing, así que me anime a definirla desde mi experiencia y visión", señaló.
"Marketing en Esencia" está dividido en siete partes. La primera reflexiona sobre el real alcance del marketing, lo que es y lo que no. La segunda parte trata sobre su campo de acción, entre la mente y el corazón; la tercera presenta conceptos de base del marketing; la cuarta destila la esencia del marketing y se enfoca en el proceso de posicionar una marca. La quinta y sexta parte presentan los novedosos temas de "Posicionamiento Transversal" y "Segmentación Relacional". Finalmente, en la séptima y última, se aplican los conceptos desarrollados a la marca personal.
Para más información del libro visite: www.marketingenesencia.com o acceda a la vista parcial gratuita de Amazon.
La presentación del libro "Marketing en Esencia" se realizará el sábado 23 de julio en el Auditorio Abraham Valdelomar de la Feria Internacional del Libro de Lima.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción.
Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.
Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.