Estimada comunidad universitaria,
En el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno Central, queremos comunicarles lo siguiente:
1) El equipo de la Universidad ESAN (pregrado, posgrado e institutos) viene desempeñando gran parte de sus labores bajo la modalidad de trabajo remoto para garantizarles el mejor servicio posible y la continuidad de las operaciones.
2) La atención y soporte al alumno, informes de programas, servicios académicos, grados y títulos y servicios financieros se realiza en el horario regular (lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas) por el canal online (correo electrónico y redes sociales oficiales).
3) El inicio del semestre académico presencial en el caso de pregrado y de la Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) está programado para el 02 de abril. Las clases de DPA (cursos de verano) y las clases de posgrado (Lima y regiones) están previstas reiniciarse el martes 31 de marzo. Las fechas podrán estar sujetas a cambio, de acuerdo a lo que disponga el Gobierno Central con relación al plazo de vigencia del Estado de Emergencia Nacional. Toda reprogramación se comunicará por los canales oficiales.
4) A partir de las fechas enunciadas en el punto 3), las clases se realizarán de manera normal y sin interrupciones. Sin perjuicio de ello, estamos trabajando para realizar cambios en la modalidad de estudio (de presencial a presencial remota y/o virtual) que serán aplicados en aquellos cursos en los que podamos garantizar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje que caracteriza nuestra oferta educativa. Contamos con la experiencia de ESAN Graduate School of Business que imparte clases, conferencias, talleres bajo esta modalidad en los programas de Educación Ejecutiva.
La modalidad presencial remota y/o virtual se activará en caso el Gobierno disponga la ampliación del Estado de Emergencia Sanitaria que vivimos como país, de conformidad con la normativa sobre el particular establecida por el Gobierno y las autoridades correspondientes. Se comunicará oportunamente, por los canales oficiales, la entrada en vigencia de esta modalidad y las medidas complementarias que se adoptarán, en caso se requiera.
5) Con el propósito de apoyar a los profesionales y emprendedores, ESAN ha puesto a disposición su staff de profesores a través del desarrollo de webinars y conferencias online gratuitas sobre temas aplicados a negocios. Toda la información está en nuestras redes sociales.
Finalmente, hacemos un nuevo llamado a la solidaridad, empatía, comprensión y paciencia ante esta situación. De nosotros depende salir adelante lo más pronto posible. ¡Juntos lo lograremos!
Reciban un fraternal saludo,
Secretaría General de la Universidad ESAN
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.
ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.
La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!