El próximo 24 de junio, el ESAN Alumni Career Services cumplirá dos años desde su nueva visión, ser el nexo entre la Comunidad Esan Alumni y el Sector Empresarial, brindándoles herramientas que contribuyan a su visibilidad y desarrollo profesional; y siete años desde su fundación como Career Center.
Manteniendo el espíritu de camaradería y el networking que siempre se promueve dentro de la familia ESAN, pero respetando las disposiciones de la actual cuarentena, este segundo aniversario será celebrado con un gran encuentro online al que todos los alumnos y graduados de los programas de maestría de la Escuela están invitados.
El evento contará con la participación del decano Peter Yamakawa PhD. y los asistentes virtuales podrán escuchar también la conferencia "Liderazgo sin líder" a cargo de Luis Felipe Calderón, profesor del MBA de ESAN.
Asimismo, los participantes pueden sumarse también al Alumni challenge que consiste en subir a sus redes sociales un saludo por el aniversario del ESAN Alumni Career Services y etiquetarlos. De estos, serán premiados los tres saludos más originales y divertidos. Conoce los criterios de evaluación.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Mario Miguel Vergara, profesor de los Programas en Finanzas de ESAN, explicó en RPP las diferencias entre comprar y construir una casa, resaltando costos, financiamiento y ubicación. Recomendó evaluar el presupuesto, ahorrar y verificar la formalidad de los terrenos antes de decidir.
Enrique Louffat, profesor principal en los Programas en Administración del MBA, Maestrías Especializadas y de Educación Ejecutiva de ESAN, profundizó en Gestión sobre los empleados boomerang. Estos son aquellos que renuncian y luego regresan a la empresa, motivados por razones profesionales, personales o por cambios organizacionales. Expuso los beneficios y retos de estas recontrataciones.
En su entrevista con RPP, Arturo Garcia, docente de los programas de Finanzas de ESAN, explicó que la estabilidad del tipo de cambio en torno a S/ 3.53 se debe a los sólidos fundamentos de la economía peruana. Añadió que, aunque factores externos como la política monetaria de EE. UU. pueden generar volatilidad, las perspectivas apuntan a que el dólar se mantenga en el rango de S/ 3.50 – S/ 3.55.