Siete consejos para crear una campaña exitosa de e-mail marketing

Siete consejos para crear una campaña exitosa de e-mail marketing

El e-mail marketing continúa siendo un recurso muy efectivo para las empresas. Conozca qué se necesita para tener éxito en una campaña.

Por: Conexión Esan el 20 Agosto 2015

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Muchas empresas recurren al e-mail marketing como una forma de difundir sus productos o servicios, dar a conocer una oferta o simplemente para mantenerse en contacto con sus clientes. Sin embargo, sin una estrategia adecuada, dichos correos corren el riesgo de terminar en la papelera o en la carpeta de Spam. Por ello, si se quiere tener éxito con una campaña de e-mail marketing, es bueno tomar en cuenta los siguientes consejos:

1) Definir el público

¿A quiénes les interesaría recibir información de la empresa? Defina su público y en base a eso construya una buena base de datos. Ante todo, debe saberse que el e-mail marketing no consiste en enviar correos de forma indiscriminada. 

2) Pensar en el mejor contenido

Es bueno ponerse en el lugar del público objetivo para definir qué tipo de contenido podría interesarle más. 

3) Determinar los objetivos

Para tener éxito con una estrategia se debe estar seguro de qué se pretende conseguir. 

4) Utilizar un diseño atractivo

¿Qué hará que los clientes no cierren el correo apenas después de abrirlo? Si bien el contenido es un componente importante, el diseño puede ser esencial para lograr una campaña efectiva. 

5) Buscar la máxima personalización

Existen muchas formas de personalizar un correo en una campaña de e-mail marketing, desde incluir el nombre del cliente dentro del texto hasta enviar noticias y promociones en función de gustos individuales. 

6) No olvidar los enlaces

Es muy importante que el correo contenga un enlace hacia la página que quieres que visiten, hacia el producto y/o la noticia destacada. 

7) Incluir botones sociales

Estos son muy importantes para que el contenido pueda ser compartido con facilidad. 

¿Estás interesado en conocer más sobre cómo crear una campaña de e-mail marketing exitosa? Inscríbete al curso Plan de Marketing Digital de ESAN.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios