7 características para describir a una de las generaciones más difíciles: los millennials

7 características para describir a una de las generaciones más difíciles: los millennials

Desde una perspectiva anglosajona se dice que son 7 las principales características de la generación millennials, compuesta por los nacidos entre 1980 y el 2000.

Por: Conexión Esan el 08 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En una entrevista publicada por el portal Universia, el experto Alejandro Iborra señala que una característica fundamental de los millennials es que se trata de la generación más diversa culturalmente hablando. Los hay de todo tipo de expresión cultural y en todos los países. Ahí radica su alta complejidad. 

Otras características de los millennials señaladas por el especialista son:

  1. Están acostumbrados a trabajar en grupo: son menos individualistas. Les agrada realizar trabajos prácticos y experienciales, especialmente aquellos que son colaborativos y en los que puedan realizar varias tareas a la vez.
  2. Valoran el logro académico: consideran importante tener éxito, lo cual influye en el hecho que le pongan mayor énfasis a la planificación y a la gestión del tiempo para poder encajar las diferentes actividades en las que participan.
  3. Valoran el estar socialmente interconectado: y más si se trata de nuevas redes sociales como Snapchat o Instagram.
  4. Confían en las instituciones sociales: también se sienten especiales cuando consideran que está en sus manos la posibilidad de influir en el futuro político y económico de su país.
  5. Se sienten protegidos o respaldados: sobre todo por crecer en entornos sociales y parentales que están muy atentos a su seguridad. Es muy común el término "padres helicópteros", que definen cuidadores sobrevolando a cierta distancia, velando por la seguridad y bienestar de sus hijos, ayudándoles en sus procesos de toma de decisiones.
  6. Son optimistas respecto al futuro: los millennials confían que su situación económica será mejor que la de sus padres.
  7. Son más convencionales: son proclives a seguir, acatar y hacer respetar normas y reglas establecidas. Desde este punto de vista se puede decir que son menos rebeldes o que logran de identificarse más con los valores de sus padres.

Ciertamente esta visión, tratándose de una descripción de características de los millennials desde una perspectiva europea, debe ser contrastada con las particularidades de los millennials locales.

¿Deseas saber más acerca de los millennials y de las características culturales que los rodean? Inscríbete en el curso Gestión y retención de millennials del Tercer PEE de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "Los millenials son la generación más diversa culturalmente", por Alejandro Iborra Cuéllar, publicado por el portal Universia (España).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Invertir en una maestría es también invertir en tu futuro salarial

18 Julio 2025

Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y el MBA de ESAN, señaló en El Comercio que una maestría o un MBA puede aumentar los ingresos hasta en un 50%. Asimismo, explicó que mientras que el MBA ofrece una visión global y estratégica, las maestrías especializadas se enfocan en áreas clave del negocio. También analizó qué rubros y sectores son los que más demandan profesionales son estos grados de instrucción. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¡Cuidado con tu grati! Evita caer en fraudes digitales

18 Julio 2025

Freddy Alvarado, director de la Maestría en Gestión de Ciberseguridad y Privacidad de ESAN, advirtió en RPP que durante la temporada de gratificaciones y fiestas patrias aumentan los fraudes como el phishing, vishing y smishing, que buscan robar la información de los usuarios. Recomendó adoptar una postura de “confianza cero”, evitar dar clic en enlaces sospechosos y usar canales oficiales al hacer compras en línea.

 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Agronegocios con futuro: ¿cómo Arequipa puede liderar el cambio?

18 Julio 2025

Marco Vinelli, director de la Maestría en Administración de Agronegocios de ESAN, destacó en TV Mundo Noticias el gran potencial agrícola de Arequipa. Precisó que esta región necesita apostar por cultivos de mayor valor como arándanos o paltas. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la cadena de frío, la infraestructura logística, así como promover alianzas estratégicas con entidades como PromPerú para sus exportaciones.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios