7 características para describir a una de las generaciones más difíciles: los millennials

7 características para describir a una de las generaciones más difíciles: los millennials

Desde una perspectiva anglosajona se dice que son 7 las principales características de la generación millennials, compuesta por los nacidos entre 1980 y el 2000.

Por: Conexión Esan el 08 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

En una entrevista publicada por el portal Universia, el experto Alejandro Iborra señala que una característica fundamental de los millennials es que se trata de la generación más diversa culturalmente hablando. Los hay de todo tipo de expresión cultural y en todos los países. Ahí radica su alta complejidad. 

Otras características de los millennials señaladas por el especialista son:

  1. Están acostumbrados a trabajar en grupo: son menos individualistas. Les agrada realizar trabajos prácticos y experienciales, especialmente aquellos que son colaborativos y en los que puedan realizar varias tareas a la vez.
  2. Valoran el logro académico: consideran importante tener éxito, lo cual influye en el hecho que le pongan mayor énfasis a la planificación y a la gestión del tiempo para poder encajar las diferentes actividades en las que participan.
  3. Valoran el estar socialmente interconectado: y más si se trata de nuevas redes sociales como Snapchat o Instagram.
  4. Confían en las instituciones sociales: también se sienten especiales cuando consideran que está en sus manos la posibilidad de influir en el futuro político y económico de su país.
  5. Se sienten protegidos o respaldados: sobre todo por crecer en entornos sociales y parentales que están muy atentos a su seguridad. Es muy común el término "padres helicópteros", que definen cuidadores sobrevolando a cierta distancia, velando por la seguridad y bienestar de sus hijos, ayudándoles en sus procesos de toma de decisiones.
  6. Son optimistas respecto al futuro: los millennials confían que su situación económica será mejor que la de sus padres.
  7. Son más convencionales: son proclives a seguir, acatar y hacer respetar normas y reglas establecidas. Desde este punto de vista se puede decir que son menos rebeldes o que logran de identificarse más con los valores de sus padres.

Ciertamente esta visión, tratándose de una descripción de características de los millennials desde una perspectiva europea, debe ser contrastada con las particularidades de los millennials locales.

¿Deseas saber más acerca de los millennials y de las características culturales que los rodean? Inscríbete en el curso Gestión y retención de millennials del Tercer PEE de ESAN.

FUENTE CONSULTADA:

Artículo "Los millenials son la generación más diversa culturalmente", por Alejandro Iborra Cuéllar, publicado por el portal Universia (España).

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Más allá del canon: Cómo la minería puede generar un desarrollo integral

29 Octubre 2025

En un artículo para Stakeholders, Jorge Merzthal Toranzo, director general de Maestrías y MBA de ESAN, analizó los desafíos del sector minero. Sostiene que, a pesar de ser un pilar económico, enfrenta retos críticos en materia social y ambiental, destacando la urgencia de abordar la minería informal y la gestión de conflictos para garantizar un crecimiento sostenible.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Qué desalienta la formalización laboral en el Perú?

29 Octubre 2025

César Puntriano, profesor de ESAN Business Law, explicó que la alta informalidad laboral en el Perú, que afecta a 12 millones de personas, se ve desalentada por los elevados costos tributarios y laborales, así como por la excesiva burocracia. Sostuvo que los regímenes especiales no han funcionado y que los esfuerzos del gobierno han sido insuficientes, al no atacar el problema de fondo. Puntriano concluyó que revertir esta situación requiere voluntad política y una coordinación interinstitucional efectiva.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

El poder del eWOM

29 Octubre 2025

Walter Palomino, docente de los programas el área de Marketing de ESAN,  destacó en Mercado Negro que el “Mundial de los Desayunos” de Ibai evidenció el poder del electronic Word of Mouth (eWOM). Los millones de likes al pan con chicharrón no solo aseguraron su triunfo, sino que detonaron conversaciones offline y mayor consumo local.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios