7 características del consumidor de hoy

7 características del consumidor de hoy

El comportamiento del consumidor está en constante cambio. Ahora no solo es más exigente, sino que está hiperconectado y tiene preferencias por lo sostenible. Conoce 7 características del consumidor de hoy.

Por: Conexión Esan el 29 Septiembre 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Si hay algo que cambia con frecuencia es el comportamiento del consumidor. La hiperconectividad y la preocupación por el medio ambiente son factores que vienen alterando la conducta de los consumidores, quienes ahora se encuentran más informados y son más exigentes. A las empresas les urge identificar y adaptarse a este nuevo perfil. Aquí algunas de sus principales características:

Clientes más informados

El análisis que hace el consumidor de hoy antes de comprar un producto es mucho más exhaustivo. No solo se fijan en detalles básicos, como el precio o las condiciones de pago. Ahora, navegan por la página web de la empresa que le ofrece el producto, busca testimonios u otros argumentos que certifiquen la calidad de la compra.

Preocupación por la sostenibilidad

A medida que pasan los años, los consumidores se interesan más en proteger al medio ambiente. De hecho, en un sondeo de IBM, un 62 % se mostró a favor de cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental. Por lo tanto, ellos esperan que las empresas desarrollen y demuestren que adoptan prácticas sostenibles.

Independencia

Los consumidores están cada vez más autónomos. Para resolver sus problemas y satisfacer sus necesidades frecuentemente hacen búsquedas por Internet o se apoyan en videos tutoriales. Debido a ello, las marcas deben crear contenidos de calidad orientados a ayudar a los clientes. Así, podrán establecer contacto con ellos.

Confianza en los influencers

En plena era digital, los influencers juegan un papel clave en la decisión de compra de los consumidores. Incluso pueden ser más determinantes que la propaganda pagada. Y es que para Forbes (2021), "ejercen una gran cantidad de poder sobre las marcas, ya sea que trabajen juntos o no". En un estudio de Fashionable Asia, casi el 25 % de consumidores encuestados admitió que sigue algún influencer en las redes sociales porque este da buenas recomendaciones de productos.

Buscan facilidad y rapidez

Por otro lado, el consumidor moderno desea comprar desde cualquier lugar y en cualquier hora del día. Además, espera una adquisición ágil, dinámica y sin procesos burocráticos confusos. Por ello, canales de ventas como el e-commerce han crecido exponencialmente en los últimos años. Para finales de este 2022, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico estima que el comercio electrónico crecerá 35 %.

Hiperconectados

El uso de los canales digitales (redes sociales, correo electrónico, etc.) forma parte de la nueva manera de comunicación de los consumidores. A través de estas plataformas, no solo descubren marcas o se informan acerca de ellas. También dejan sus comentarios, revisan las opiniones de otros consumidores y realizan reseñas de los productos que han usado.

Preferencia por experiencias personalizadas

En un estudio de Boston Consulting Group (BCG), el 80 % de clientes dijo estar dispuesto a negociar con una empresa que brinda experiencias personalizadas. Lo cual implica soluciones oportunas y a la medida, un servicio rápido y de calidad.

En conclusión, conocer el comportamiento del consumidor es una tarea que año tras año debe fortalecerse. Las empresas deben estar pendientes de las tendencias en el mercado y responder inmediatamente a las nuevas exigencias de su público.

Si quieres aprender más sobre este tema, participa en los programas del área de Marketing de ESAN. 

Consultado a: Christina Saksanian, docente de Marketing de ESAN.

Fuentes bibliográficas:

Alesca Productividad Digital (2022, 29 de julio). 10 características del Consumidor Digital actual.

Boston Consulting Group (2022, febrero). The Future of Sales and Marketing Is Here.

Fashionable Asia (2022, 3 de junio). Estudio sobre influencers y su influencia en el consumo.

Forbes (2021, 28 de enero). Influencers And How To Use Them: Part 1.

Gallardo, G. (2022). Ecommerce crecería 35%, 50% menos de los previsto. Ecommerce News.

Hotmart Blog (2022, 17 de mayo). ¿Cuál es el comportamiento del consumidor actual? Descubre sus características más representativas.

IBM (2022, 13 de julio). Retail Industry Reshapes with Hybrid Cloud and AI to Help Meet Shifting Consumer Shopping and Sustainability Preferences.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Edmundo Lizarzaburu, docente de ESAN, publica paper sobre el vínculo entre la vulnerabilidad climática y el riesgo de default empresarial

09 Octubre 2025

La investigación, basada en el estudio de 2483 empresas en 33 países europeos, evidenció que la vulnerabilidad climática de un país aumenta el riesgo de default y que la corrupción intensifica ese efecto negativo. El paper fue desarrollado de manera conjunta por el docente de ESAN Edmundo Lizarzaburu y sus colegas investigadores Conrado García Gómez, Ender Demir y José Díez-Esteban.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Carnegie Mellon University's Heinz College y ESAN University anuncian alianza para un programa de maestría acelerado

09 Octubre 2025

ESAN University y la Carnegie Mellon University’s (CMU) Heinz College of Information Systems and Public Policy, firmaron una alianza para establecer una ruta acelerada que permitirá a los estudiantes de ESAN obtener un título de maestría en Heinz College.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN organiza conferencia magistral: Innovación, inteligencia artificial y transformación digital en los mercados financieros y de capitales

07 Octubre 2025

La Maestría en Finanzas de ESAN realizará el jueves 16 de octubre a las 7:00 p.m. una nueva edición de su Financial Week 2025, que reunirá a destacados expertos como Alberto Arispe, Eduardo Campos, Michel Canta, Jurgita Sarkovaite y Ernesto Cuadros para analizar cómo la innovación, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el sistema financiero y los mercados de capitales. ¡Inscríbete aquí!

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios